Petro quiere acabar con la "sentencia social" a las mujeres que abortan

La Corte Constitucional aprobó en febrero la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 24 semanas.
Gustavo Petro, candidato presidencial 2022
Crédito: Colprensa

El candidato presidencial Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico, aseguró este jueves que quiere acabar con la "sentencia social" a las mujeres que abortan durante un debate feminista en el que no participó su contrincante, Rodolfo Hernández.

Petro, que llevaba en el cuello un pañuelo verde en apoyo a la despenalización del aborto, señaló que "debe haber una pedagogía que enseña a la sociedad que cuando una mujer toma esa decisión libre no es criminal, que es la orden de la sentencia, que el aborto es una decisión libre de la mujer".

La Corte Constitucional aprobó en febrero la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 24 semanas, aunque no eliminó el delito del Código Penal.

La despenalización fue aceptada en sesión extraordinaria por cinco votos a favor y cuatro en contra de los magistrados, en un proceso que llevaba meses dilatado por trabas administrativas e impedimentos de los encargados de tomar la decisión.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández paga más a sus trabajadores “que otros empresarios”

Hasta la fecha, el aborto solo estaba permitido en Colombia por tres causas: cuando está en riesgo la salud o la vida de la madre; cuando es fruto de violación o incesto, o si hay malformación del feto, mientras que en el resto de casos está penado.

"El sistema educativo colombiano desde el inicio tiene que enseñar a hombres y mujeres no solo sobre los derechos reproductivos, no solamente sobre la igualdad que debe existir entre la mujer y el hombre, la no discriminación de la mujer, sino también este tema que se abre ahora un espacio pedagógico", recalcó durante el debate organizado por más de 36 organizaciones y medios independientes.

Violencia de género

Al ser preguntado sobre cómo enfrentaría la violencia de género durante un eventual Gobierno suyo, Petro dijo que "el código penal a través de la historia ha sido redactado en general por hombres" y que "los delitos, los castigos, la gradualidad de los castigos, los procedimientos expeditos para lograr justicia, están determinados por esa concepción del hombre rico que hace el código penal".

Por ello considera que "los procedimientos expeditos deben regularse de acuerdo a las violencias contra la población más discriminada de Colombia".

Lea también: Elecciones presidenciales: La OEA aconseja mejoras en sistema de conteo de votos

Por otra parte, el candidato presidencial, que fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015, valoró a los feminismos "como una vanguardia" que va "un poquito más adelante de la sociedad", pero "que no se puede ir tan adelante que la sociedad ya no la mire, sino que tiene ir un poquito más adelante de la sociedad para ir arrastrándola".

"El feminismo va arrastrando a la sociedad a una serie de objetivos y hay un peligro: que se vaya mucho y la sociedad se quede", señaló.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia se celebrará el próximo 19 de junio y en ella se elegirá al sucesor del presidente Iván Duque.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.