Gustavo Petro y su elección como presidente: ¿Qué pasará con el Ejército Nacional?

Durante su campaña, el presidente electo le envió una carta a los soldados y policías del país.

Después de la segunda vuelta realizada el domingo 19 de junio, en la que Gustavo Petro fue elegido como el nuevo presidente de Colombia, muchos se han estado preguntando qué va a pasar con el Ejército Nacional, luego de su posesión.

Durante su campaña, el presidente electo le envió una carta a los soldados y policías del país, en la cual resaltó el papel importante que cumplen para Colombia. “Es innegable el valioso aporte de la mayoría de ustedes en la construcción de una Colombia más humana”, dijo Petro.

Le puede interesar: Duque a Petro: "A nadie eligen presidente para hacer lo que le venga en gana"

En su misiva, Gustavo Petro compartió algunas propuestas como: acceder a un club vacacional, el mejoramiento de los salarios, la calidad de estadía de algunos uniformados del país.

“Los que no cuentan con una vivienda digna, tienen que esperar meses para obtener una cita médica, los ingresos no les alcanzan para pagarles una educación decorosa a sus hijos, no gozan de descansos acorde a sus extenuantes jornadas laborales e incluso se les volvió un privilegio acceder a un club vacacional”, señaló.

También Gustavo Petro añadió que en su gobierno buscará el bienestar de los miembros de la Fuerza Pública.

“Con énfasis en convivencia ciudadana y cambio climático vamos a poner en marcha desde la Presidencia de la República lo necesario para fortalecer la fuerza pública y el bienestar de sus integrantes, en especial el de los más vulnerables, para lograr la paz total en el territorio nacional”, afirmó.

Sobre el sistema de salud que tienen los uniformados, indicó que “reestructuraremos los subsistemas de salud que los atienden, los cuales cada vez se parecen más al inhumano servicio que les ofrecen las EPS a los demás colombianos: pacientes en los pasillos de los hospitales, citas para dentro de seis meses o más y falta de medicamentos”.

Por otro lado, en el documento de sus propuestas de gobierno, explicó que “el servicio militar dejará de ser obligatorio y respetaremos la objeción de conciencia; todos los miembros de las FFAA accederán a la educación superior y más, y mejor formación en DDHH, DIH y en diversas áreas del conocimiento. Ajustaremos la política de ascensos por la vía de la meritocracia, promoviendo la igualdad de condiciones para que el más bajo rango pueda ascender. La institucionalidad debe ser más corporativa para ser más eficiente, más estratégica para transparentar sus procesos de contratación y más operacional para organizar mejor su estructura y funcionamiento interno”.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.