Gustavo Petro posesionó a los ministros y dice que "no podemos fallar"

El presidente Gustavo Petro dirigió su primer consejo de ministros, donde expresó su primer discurso a su gabinete.
Gustavo Petro, posesión presidencial
Crédito: Colpresa

Tras ser posesionado como nuevo presidente de la República, Gustavo Petro posesionó a los primeros nueve ministros, de 18, que conformarán su gabinete.

Además, nombró a su jefe de Gabinete, al director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Alto Comisionado para la Paz y al secretario Jurídico.

El presidente Petro también dirigió su primer consejo de ministros, donde expresó su primer discurso al gabinete que lo acompañará, por lo menos en su arranque de gobierno.

Los ministros que ya fueron nombrados son Alfonso Prada (Bogotá, 57 años), Interior; Álvaro Leyva Durán (Bogotá, 79 años), Relaciones Exteriores; José Antonio Ocampo (Cali, 69 años), Hacienda y Crédito Público; Iván Velásquez Gómez (Medellín, 67 años), Defensa.

También se suman Cecilia López Montaño (Bogotá, 79 años), Agricultura; Carolina Corcho (Medellín, 39 años), Salud; Alejandro Gaviria (Santiago de Chile, 56 años), Educación; Susana Muhamad (Barranquilla, 45 años), Ambiente y Patricia Ariza (Vélez, Santander, 76 años), Cultura.

Entre tanto, aunque solo le falta por designar a la persona que ocupará la cartera de Ciencias, aún no han tomado posesión Néstor Osuna Patiño (Bogotá, 60 años), Justicia; Gloria Inés Ramírez (Filadelfia, Caldas, 66 años), Trabajo; Irene Vélez (Bogotá, 40 años), Minas y Energía.

También faltan por asumir oficialmente sus cargos Germán Umaña Mendoza (Bogotá, 59 años), Comercio; Catalina Velasco Campuzano (Bogotá, 54 años), Vivienda; Mery Gutiérrez Cabezas, TIC; Guillermo Reyes (Barrancabermeja, 56 años), Transporte y María Isabel Urrutia (Candelaria, Valle del Cauca, 57 años), Deporte.

"Faltan algunas personas que ya se han designado y creo que mañana estaremos posicionando, prácticamente, a todo el gabinete para comenzar a trabajar", señaló el presidente Petro al explicar que algunos de ellos no han presentado la documentación completa que se requiere para el cargo.

Tras la posesión, el mandatario le expresó a sus ministros que, como gobierno, "no podemos fallar. Este es el gobierno del cambio y el cambio es de verdad, no es retórico, no es discursivo, no es de maquillaje. ¿Un cambio hacia dónde? Difícil saberlo. Cada vez que me hacen esa pregunta la contestó diciendo hacia la democracia, más democracia y más democracia".

Petro también oficializó en sus cargos a Mauricio Lizcano, como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), a Vladimir Fernández, como secretario jurídico, Iván Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz y a Laura Camila Sarabia, quien trabajó con el exsenador Armando Benedetti en el Congreso, como jefe de Gabinete.

"Ustedes son la primera línea, la segunda línea es todavía más compleja mucho más difusa y enorme. Me he dado cuenta que hay entidades que no tienen que ver con los ministerios; hay una complejidad y qué habría que reformarse en el Congreso. Hay una burocracia en la presidencia y los vacíos los llenan con unas estructuras burocráticas que remeda los ministerios", dijo.

En ese sentido, reveló que su intención es reformar el Dapre y el Departamento de Prosperidad Social (DPS). "Me dicen que se puede hacer por decreto, lo vamos a revisar, porque debe haber más poder en los ministerios de forma distribuida y no concentrada en un solo ministerio", señaló.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.