Gustavo Petro: ministro Luis Carlos Villegas está revictimizando a Ana María Cortés

El ex candidato presidencial le hizo exigencias al jefe de la cartera de Defensa, al igual que lo hizo con Iván Duque.
Gustavo Petro, Ana María Cortés y Luis Carlos Villegas
Gustavo Petro, Ana María Cortés y Luis Carlos Villegas Crédito: Fotos de Colprensa y de la cuenta en Twitter de Gustavo Petro

El ex candidato presidencial Gustavo Petro publicó un mensaje en Twitter luego de que Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, asegurara que la líder social asesinada en Cáceres (Antioquia), Ana María Cortés , tenía una investigación por presuntos vínculos con el Clan del Golfo.

"El ministro está revictimizando a Ana María. Le exijo que explique por qué antes del asesinato en Cáceres, la policía del municipio golpeó en plena campaña a nuestros activistas y por qué el comandante de policía de Caceres exigió que Ana maria se fuera del municipio", escribió el excandidato.

De acuerdo con Petro, "Ana María Cortés fue asesinada a escasos metros en diagonal de la estación de policía de Cáceres Antioquia. En este momento sacamos del municipio a Gustavo Marulanda, otro líder de la Colombia Humana que en plena campaña fue golpeado por la policía del lugar".

Aparte de ello, señaló Petro, "los atentados no cesan. Dos muertos más, líderes indígenas en el Putumayo. Estamos ante una sistematicidad que indica una decisión política detrás de las masacres. Le solicitó al presidente Santos convocar el Consejo Nacional de Seguridad".

Previamente, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló: “Participó como testigo en las elecciones pero figura con una investigación por tener vínculos con las redes de apoyo del Clan del Golfo”.

Una nueva ola de violencia contra líderes sociales prendió las alarmas en Colombia, en donde al menos cuatro de ellos fueron asesinados esta semana, lo que hace temer un recrudecimiento de los ataques.

Las víctimas más recientes fueron Margarita Estupiñán, asesinada en Tumaco, municipio del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, que tiene uno de los mayores índices de violencia del país; Ana María Cortés, en Cáceres (Antioquia); Felicinda Santamaría, en Quibdó (Chocó), y Luis Barrios Machado, en Palmar de Varela (Atlántico).

El número de víctimas varía según el organismo que los contabilice, pero el director del cuerpo élite de la Policía para la protección de líderes sociales, coronel José Restrepo, aseguró que al menos 178 de estos activistas han sido asesinados en el país desde que noviembre de 2016 cuando se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc.

Sin embargo, el balance más preocupante es uno de la Defensoría del Pueblo según el cual entre el primero de enero de 2016 y el 30 de junio de 2018 fueron asesinados 311.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, declinó participar en la consulta del Pacto Histórico.



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego