Petro anuncia debate en el que demostraría supuesto fraude en el plebiscito por la paz

El uribismo dice que estará preparado para enfrentar este debate.
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana. Crédito: Colprensa

En medio de una discusión que se presentó en la plenaria del Senado, el senador Gustavo Petro, líder de la coalición de los Decentes, dijo que tiene certeza de las irregularidades que se presentaron durante el plebiscito por la paz que se votó en octubre del 2016.

En dicha jornada, el acuerdo firmado en La Habana con las Farc fue rechazado por la ciudadanía luego de que la opción del NO se impusiera sobre la opción del SÍ por un poco más de 60.000 votos.

Lea también: ¿Por qué Petro respondió a Carlos Felipe Mejía con 'El baile de los que sobran'?

Sin embargo, Petro dice tener las pruebas suficientes para demostrar que se presentó fraude en medio del proceso de refrendación de lo que fue pactado por el Gobierno con la hoy exguerrilla.

“Anuncio un debate porque tengo ya en mi poder la información suficiente para decir que hubo fraude en las elecciones del plebiscito por la paz, pero las dejaremos para el debate”, indicó el congresista.

Ante esta denuncia, el Centro Democrático que fue una de las fuerzas políticas que impulsó a los ciudadanos a votar por el NO, se mostró dispuesto a responder.

El senador Ernesto Macías dijo que “estamos listos y preparados para cualquier debate que se dé, incluido el del fraude que anuncian, porque es una costumbre del derrotado de hablar de los fraudes, pero esperaremos a ver qué hay ahí”.

Añadió que “a la arrogancia de ese debate que nos anuncian estamos listos a responder como partido y defender nuestras posiciones”.

Le puede interesar: Pese a respaldo a reforma tributaria, Cambio Radical dice que seguirá independiente

El senador Gustavo Petro no quiso entregar detalles de la información que dará a conocer ese día sobre las presuntas anomalías, que se presentaron durante la votación del plebiscito por la paz.

Pese a que el Gobierno perdió en las urnas, el nuevo acuerdo firmado entre el Gobierno y Farc en el Teatro Colón de Bogotá, fue refrendando a través de una proposición aprobada por el Congreso de la República.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.