Petro aseguró que la gran diferencia de su salida respecto a la de Alejandro Ordóñez es que en su caso él fue elegido en democracia mientras que el procurador logró escalar por cuenta del clientelismo. "En mi caso operó democracia, en el de Alejandro Ordóñez, corrupción", aseguró el exalcalde de Bogotá.
De acuerdo con Petro, en el caso de Alejandro Ordóñez se observó "cómo un funcionario administrativo, que nadie eligió, puede acabar con el voto popular". De igual manera, aseguró, el Consejo de Estado develó que el procurador daba cargos en su Ministerio Público. "Se muestra el deterioro de la justicia al hacerse elegir por clientelismo político", aseveró.
"En una democracia el voto popular es la base, sin voto no hay democracia", insistió Petro al querer mostrar que él fue elegido con voto popular y Alejandro Ordóñez no. "Yo voté por Ordóñez en su primera elección a Procuraduría. Y en el fondo me arrepiento", agregó Petro, al recordar que el Ministerio Público lo inhabilitó por 15 años para ejercer cargos públicos y de ahí que no se pueda decir con certeza que será candidato presidencial.