Gustavo Petro, de nuevo confundido en Twitter

El senador de la República le dio retuit al mensaje publicado por el periodista brasileño, donde insiste en la confusión.

No es la primera vez y tampoco será la última que el periodista brasileño Gustavo Petró es confundido en Twitter con el excandidato a la Presidencia Gustavo Petro.

A través de su cuenta en Twitter, Petró publicó un mensaje donde deja ver su confusión por los mensajes que dice recibir a diario sobre política, puesto que muchos cibernautas piensan que le están escribiendo al senador.

"No sólo me confunden con el @petrogustavo ahora me envían DM en Español sobre algunas cosas políticas que no entiendo", publicó Gustavo Petró en su cuenta en Twitter.

Ante ello, el congresista Gustavo Petro le dio retuit al mensaje del comunicador, cuya cuenta en la red social aparece como @gustavopetro, mientras que la del colombiano aparece registrada como @petrogustavo.

Gustavo Petró es un periodista brasileño que actualmente trabaja como editor en IGN Brasil, sitio especializado en información sobre videojuegos y consolas. En ocasiones publica en YouTube videos en los que reseña juegos y habla de novedades tecnológicas.

Este problema para Gustavo Petró empezó, al parecer, en 2010, cuando el Petro colombiano se lanzó por primera vez a la Presidencia.

En ese momento, Gustavo Petró, el periodista, intentó contactar al candidato, que incluso le respondió un par de mensajes.

Durante algún tiempo, el brasileño Gustavo Petró tenía la siguiente aclaración en la biografía de su cuenta de Twitter: "NO SOY EL POLÍTICO DE COLOMBIA".

A pesar de las aclaraciones, y de que ya han pasado varios años desde que lo confundieron la primera vez con el colombiano, aún le siguen escribiendo cuando en realidad quieren mencionar al político.

Incluso, han llegado a insultarlo en otra red social, Instagram, donde su cuenta también es @gustavopetro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.