Gustavo Bolívar citó supuestas “torturas” que regresaron al país

El senador de Decentes dijo que está la tortura a los toros en las corridas y la tortura ciudadana con más impuestos.
El senador Gustavo Bolívar insiste en el retorno de la tortura al país
Gustavo Bolívar, congresista Crédito: Colprensa

Los opositores del presidente Iván Duque Márquez han mantenido con vehemencia –con apenas un mes de haberse posesionado como congresistas–, su decisión radical de no acompañar las políticas del nuevo gobierno.

Así lo ha demostrado el senador Gustavo Bolívar, uno de los petristas que se estrenó en el legislativo, quien en las últimas horas citó una serie de hechos de las primeras semanas del gobierno Duque y dijo que hay una clara demostración de señales de “tortura”.

Aunque fue la Corte Constitucional la que decidió reversar una decisión tomada de tiempo atrás y pasó a indicar que no se deben prohibir las corridas de toros, Bolívar dijo que el retorno ilimitado de esta práctica es una muestra de la tortura de la ultraderecha.

Además, indicó que el cambio de gobierno implicó el retorno de la tortura humana con el asesinato de líderes sociales en el país, algo que claramente mantiene un clima de zozobra en varias regiones del país.

Bolívar también referenció una supuesta tortura ciudadana con más impuestos a la clase media, una idea que empezó a sonar por cuenta del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Finalmente habló de un renacer del Frente Nacional Bipartidista –una iniciativa que llevó al intervalo entre liberales y conservadores en el poder– por cuenta de la negativa en el Consejo Nacional Electoral a otorgarle personería jurídica al movimiento Colombia Humana de Gustavo Petro.

Señales de retroceso por regreso de la ultraderecha al poder, según Gustavo Bolívar:

1. Vuelve la tortura animal (Toros)

2.Vuelve la tortura humana

(Asesinato líderes sociales)

3.Vuelve la tortura ciudadana (Más impuestos a clase media)

4. Vuelve el Frente Nacional (Niegan Personería a #ColombiaHumana

Gustavo Bolívar es parte del grupo de congresistas que abiertamente apoyó a Petro en las elecciones presidenciales y ha manifestado públicamente su rotunda oposición a las políticas de Iván Duque.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.