Gustavo Bolívar defiende consulta popular: "Servirá para definir si hay democracia"

Gustavo Bolívar aseguró que la consulta popular servirá para definir si en Colombia hay una democracia representativa.
Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, en la Casa de Nariño
Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, en la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía Presidencia de la República

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, volvió a defender la consulta popular convocada por el presidente Petro para intentar 'salvar' las reformas sociales.

El funcionario dijo que esta servirá para definir si hay democracia representativa. En su cuenta de X, Bolívar afirmó que "si los senadores dicen "no" a las reformas (laboral y salud) pero el pueblo vota 'sí', se confirma que el Congreso ya no representa al pueblo sino a sus financiadores".

El Gobierno tiene un mes para presentar a la Plenaria del Senado la proposición, previo a llamar a elecciones.

Lea además: Empresarios critican consulta popular sobre reforma laboral: "Es una jugada política"

Durante la jornada anterior, el titular del DPS ya había cuestionado la decisión de senadores en la Comisión Séptima, quienes presentaron una ponencia para archivar la laboral.

Según manifestó, los legisladores se oponen a que, por ejemplo, la noche de un trabajador inicie a las 6:00 p.m., mientras ellos cuentan con "50 millones", más prestaciones de ley y otros beneficios.

"Tienen pensión millonaria asegurada, y demandan la Reforma Pensional que entregará a una viejita o un campesino viejo reciba 230.000 pesitos para comer, pero lo más aberrante es que en 2026 estos congresistas y sus jefes volverán a decirles que trabajan para el pueblo", expresó en su defensa a la iniciativa.

En otras noticias: Vargas Lleras rechaza consulta popular de Petro y lo acusa de "amenazar el Estado de Derecho"

La senadora Nadia Blel, una de quienes presentó la ponencia negativa, aseguró que la reforma laboral no ayuda a generar empleo ni da incentivos para que los informales regularicen su situación. Además, sostiene que sobre el proyecto hubo socialización con presencia del Gobierno.

La reforma laboral fue anunciada un día antes por la Comisión Séptima y el debate será la siguiente semana cuando se prevé su hundimiento oficial. De acuerdo a la ley, la consulta popular requiere, como mínimo, superar los 6.8 millones de votos por el 'sí' y una participación superior a las 13 millones de personas para ser vinculante.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.