Guajira, sumida en la pobreza, tiene candidatos al Congreso que son alfiles de personas non sanctas

Hay candidatos afines a Kiko Gómez y Cielo Redondo, ambos relacionados con hechos delictivos en el departamento.
COLP_033232.jpg
Francisco 'Kiko' Gómez, el exgobernador preso por homicidio - Colprensa

La Guajira ha sido gobernada por muchos años por las mismas casas políticas que han mantenido el departamento sumido en la pobreza, la corrupción y la miseria.

Y justo cuando el país se apresta a elegir el nuevo Congreso de la República, hay un grupo de esos políticos que quiere continuar o volver al poder legislativo bien sea en primera persona o a través de sus familiares.

Guajira, el departamento que más gobernadores presos por corrupción ha tenido el país, mantiene a sus hospitales en riesgo financiero, no hay agua potable y los niños estudian debajo de unas simples enramadas.

Aunque todos esperan que algún día el desarrollo por fin llegue al departamento, estos son algunos de esos políticos cuestionados que quieren llegar o mantenerse en el poder legislativo pese a los cuestionamientos en su contra:

  • Fernando Gómez Bacci. Candidato al Senado por Opción Ciudadana. Hijo y heredero de la estructura política del exgobernador Francisco ‘Kiko’ Gómez quien está pagando una condena de 55 años de cárcel por tres homicidios y tiene aún procesos abiertos por presuntos homicidios y relación con bandas criminales.
  • Alfredo Deluque. Actual representante quiere reelegirse por el Partido de La U. Ha sido apoyado financieramente por Cielo Redondo quien está prófuga de la justicia por ser una de las bandidas más grandes de La Guajira. Deluque es miembro de Nueva Fuerza Guajira, movimiento liderado por Jorge Pérez a quien la Procuraduría le abrió un proceso por irregularidades presentadas en seis contratos de prestación de servicios de salud del departamento. Además es hijo del gobernador destituido Hernando Deluque quien fue condenado a 9 años de prisión y los paga en su vivienda.

Hoy, cuando se está cerca de los comicios, hay quienes piden que a la hora de llegar a las urnas se tenga en cuenta que no puede dejarse que sigan adelante estas personas que son los alfiles ‘del poder en la sombra’.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.