Gremios piden respeto al presidente Petro: "la democracia se construye con debate", dicen

Asegura la misiva que los cuestionamientos a las reformas se han hecho con fundamentos técnicos y no políticos.
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi Crédito: Colprensa

El Consejo Gremial Nacional manifestó su preocupación por los constantes ataques y descalificativos que ha hecho recientemente el presidente Gustavo Petro, contra estos sectores de la economía, por criticar o mostrar su desacuerdo con las políticas y reformas que se están impulsando.

Según el comunicado, “los cuestionamientos y críticas han sido con argumentos técnicos y dentro del marco democrático, han participado en la discusión de las reformas que hoy se discuten en el país”.

Más noticias: Alianza Verde sigue sin ponerse de acuerdo y volvió a aplazar reunión clave para decidir su escisión

Igualmente indican que es inaceptable que, “quienes representan sectores fundamentales de la economía y el empleo sean objeto de descalificaciones y mensajes desobligantes por parte de quienes deberían fomentar el diálogo y el respeto institucional”.

También reclaman respeto para que se escuchen las diferentes posiciones y formas de pensar, sin ningún tipo de represarías. “La democracia se construye a partir del debate respetuoso y la diversidad de opiniones, no desde discursos de odio y Polarización”, reseña el texto.

El presidente de la República debe representar la unidad del país y garantizar un ambiente de deliberación libre y sin presiones indebidas”, agrega el documento.

Otros hechos: El presidente declara día cívico para las marchas convocadas por el petrismo y sectores afines

Finalmente, el Consejo Gremial Nacional hizo un llamado al respeto y a la veracidad en las comunicaciones, “especialmente en aquellas dirigidas contra los gremios que, con responsabilidad, presentan sus posiciones y contribuyen al desarrollo del país”.

La democracia y la estabilidad institucional requieren un debate basado en el argumento y no en la descalificación”, puntualiza el comunicado.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.