Alianza Verde sigue sin ponerse de acuerdo y volvió a aplazar reunión clave para decidir su escisión

Había sido citada para el lunes 17 de marzo y ahora será el 31 de marzo.
Se frena propuesta de división
Hay expectativa por el futuro de la bancada. Crédito: Partido Verde

En un giro inesperado en la reestructuración del Partido Verde, la reunión de la Dirección Nacional de la Alianza Verde para definir la escisión de un grupo de congresistas, prevista para este lunes 17 de marzo, quedó aplazada tras una votación que concluyó con un resultado de 39 a 12.

Con esta decisión la asamblea se reprogramó para el próximo lunes 31 de marzo.

Anteriormente, la senadora Angélica Lozano, una de las que lidera el grupo de escisión, explicó que durante una reunión se llegó a un consenso del 90% sobre el texto de las cláusulas que se someterán a votación.

“Logramos llegar a un texto justo y equilibrado que reconoce la realidad de ambas partes”, aseguró Lozano, resaltando el reconocimiento al mérito, la trayectoria y los logros históricos del partido, sin olvidar los errores y diferencias políticas que han marcado este proceso.

Sin embargo, el ambiente se ha caldeado. El grupo de seis congresistas que promovía la separación se fracturó debido a desacuerdos sobre el rumbo y liderazgo de la nueva colectividad.

Al parecer, la posible influencia de la exalcaldesa y precandidata presidencial Claudia López fue el detonante de la división interna.

Ante esta situación, los representantes Katherine Miranda y Alejandro García, quienes inicialmente apoyaron la escisión, anunciaron su retiro del proceso, argumentando su inconformidad con la idea de que la separación se convierta en un trampolín para una eventual candidatura presidencial de López en 2026.

Ambos, junto al senador Jota Pe Hernández, impulsarán una nueva solicitud de escisión ante la Dirección Nacional de la Alianza Verde.

Además, se conoció que los representantes Cristian Avendaño y Carolina Giraldo estarían considerando retirar sus firmas, aunque sin integrarse al nuevo grupo de escisión.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.