Gremios económicos alertan sobre la desorganización en el Gobierno: "Aquí no hay equipo"

Empresarios aseguraron que el consejo de ministros mostró la situación evidencia una falta de liderazgo y una gestión desarticulada dentro del Ejecutivo.
Consejo de ministros
La gran sorpresa sería la aceptación de la renuncia de Francia Márquez al Ministerio de la Igualdad. Crédito: Presidencia

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, expresó su preocupación tras las críticas y cuestionamientos de varios ministros al presidente Gustavo Petro por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho y advirtieron quela falta de organización y cohesión en el Gobierno, es motivo de gran inquietud para el país.

"Lo que presenció ayer el país durante el consejo de ministros es un irrespeto a los colombianos. Parecía más una mala obra de teatro o un circo malo, que una reunión de ministros y el presidente que gobierna un país", afirmó Cabal.

Más noticias: Sigue el remezón de gabinete: Juan David Correa renunció al Ministerio de las Culturas

Según el dirigente gremial, la situación evidencia una falta de liderazgo y una gestión desarticulada dentro del Ejecutivo. "Es muy preocupante ver en manos de quiénes está Colombia. Lo hemos venido diciendo desde el principio, aquí no hay equipo, no hay cohesión, no hay un proyecto. Aquí hay desarticulación, desorden, incoherencia. Aquí no hay Gobierno, aquí hay un verdadero desgobierno", aseguró.

Cabal también hizo un llamado a los ciudadanos con miras a las elecciones presidenciales de 2026: "Colombianos, preparémonos para elegir en el 2026 un presidente y un equipo serio, que verdaderamente gobiernen a Colombia, que respeten a los ciudadanos y que saquen al país de este difícil y vergonzoso momento".

En la misma línea, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, también se refirió a la situación y manifestó que es "verdaderamente preocupante lo que pudimos ver anoche en el consejo de ministros".

Lea también: Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, renunciaría para aspirar a la Presidencia en 2026

Cabe destacar que el presidente Gustavo Petro protagonizó un tenso momento en medio del consejo de ministros, al llamar la atención a varios de los funcionarios que no asistieron a la reunión.

El mandatario evidenció su inconformidad con los ministros de Educación, Minas, Salud, Ambiente y Deportes, quienes no estuvieron presentes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.