Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, renunciaría para aspirar a la Presidencia en 2026

Esta es la primera renuncia que presenta un embajador, luego de conocerse que varios funcionarios diplomáticos tienen la intención de hacerse a un lado.

Para este miércoles está previsto que el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presente su carta de renuncia a su cargo para no inhabilitarse de cara a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en el 2026, según conoció La FM de RCN.

Aunque Romero radicará hoy su dimisión hoy, su salida de la embajada se haría efectiva hasta el mes de marzo, es decir, un año antes de que se lleven a cabo las elecciones parlamentarias y las consultas interpartidistas para la escogencia de aspirantes únicos.

Esta es la primera renuncia que presenta un embajador, luego de conocerse que varios funcionarios diplomáticos tienen la intención de hacerse a un lado porque tienen aspiraciones políticas el próximo año en el país.

Lea además: Juan Fernando Cristo pide a todo el gabinete del presidente Petro renunciar

La intención de Romero es participar en una consulta de centro izquierda con otros candidatos afines, en la que se pueda definir un aspirante único desde la primera vuelta presidencial, que será en mayo del 2026.

Las fuentes indican que el embajador podría contar con el respaldo de algunos congresistas y amigos que hoy están en el Pacto Histórico y en el partido Alianza Verde, que han trabajado con él en el pasado y que representan sectores alternativos.

Más noticias: Recorte de fondos de USAID impacta en proyectos clave en Colombia

Se espera que en el transcurso de los próximos días, otros embajadores y funcionarios del Gobierno Nacional, tomen al decisión de apartarse de sus cargos para considerar la posibilidad de postularse a la Presidencia de la República.

La renuncia de Camilo Romero se conoce en un momento de crisis que está atravesando el Gobierno Nacional, luego del consejo de ministros en el que se evidenciaron las diferencias internas entre varios de los ministros y la molestia que hay con Laura Sarabia y con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.