Gobierno y Farc ultiman detalles para iniciar segundo plan de desminado

La descontaminación de explosivos continuará en los departamentos de Antioquia y Meta.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc continuarán con el plan de desminado en el país, tal y como fue anunciado hace algunos meses al país.

Después del primer plan piloto que se adelantó en la vereda El Orejón (Antioquia), los negociadores se dedicarán a ultimar detalles para dar vía libre a la desintoxicación de explosivos en el departamento del Meta.

Esta decisión hace parte de las medidas que se han tomado para desescalar el conflicto y por eso se empezará a trabajar en el terreno en búsqueda de los artefactos que están sembrados.

El proceso lo lidera el general Rafael Colón por parte del Gobierno y Henry Castellanos Garzón, alias 'Romaña', quien precisamente ha estado en la vereda Santa Helena (Meta) para ultimar detalles del proceso.

Adicional a este trabajo de las delegaciones de paz, el ministro del posconflcito, Rafael Pardo, confirmó que en otros 15 municipios antioqueños se revisará la afectación por minas para iniciar con el proceso de desintoxicación, pero allí no habría participación de las Farc.

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico