Gobierno y Congreso ultiman detalles para implementar acuerdos de La Habana

En esta semana sería radicada la Reforma Constitucional en el Senado para iniciar su trámite.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Humberto de la Calle, jefe de la delegación de paz del Gobierno, junto al ministro del Interior Juan Fernando Cristo, se reunirán este lunes con el presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco y el presidente del Partido de La U Roy Barreras, para socializar la Reforma Constitucional que implementaría los acuerdos de paz.

El encuentro se hará en el norte de Bogotá y allí ultimarán detalles en la redacción del texto, que se espera sea radicado en esta semana para iniciar su trámite y ajustarse a los tiempos legislativos.

El presidente del Congreso Luis Fernando Velasco, aseguró que es fundamental hacer una socialización con las Farc para que conozcan el contenido de la enmienda constitucional.

“Es que es una negociación de dos y la gente no puede olvidarse que el proceso es un diálogo entre el Estado y la guerrilla. En una conversación deben estar las dos partes y por eso el tema de la justicia transicional, participación en política y mecanismos para implementar los acuerdos deben ser estudiados por las partes y no ser una decisión unilateral”.

Aunque no se conoce el contenido de la reforma, lo que sí es claro es que uno de los puntos clave será habilitar el trabajo de una comisión especial legislativa por cuatro meses, para que funcione a la par del trabajo ordinario del Congreso.

Esta enmienda constitucional debe cursar y aprobar ocho debates; los primeros cuatro antes del 16 de diciembre y los restantes en el primer semestre del 2016.

El 11 de septiembre iniciará una nueva ronda de paz entre el Gobierno y las Farc y allí se espera que los negociadores del ejecutivo les cuenten a los de la guerrilla los alcances de la reforma.

Precisamente las Farc han manifestado que ese mecanismo para implementar los acuerdos de La Habana es una decisión unilateral que no sería aplicada en la mesa e insistieron en que se debe aplicar la Constituyente.




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego