Gobierno solicitará la prórroga del fast track: MinInterior

Dicha prolongación sería solicitada por un periodo de 6 meses más.
COLP_111133.jpg
Guillermo Rivera, ministro del Interior - Colprensa

El nuevo ministro del Interior, Guillermo Rivera anunció a LA FM y RCN Radio que el Gobierno pedirá la prolongación por 6 meses más del mecanismo de 'fast track' para sacar adelante la agenda legislativa que permita la implementación del acuerdo de paz con las Farc.

LEA TAMBIÉN: Guillermo Rivera recibe respaldo del Congreso como nuevo MinInterior

Rivera se mostró seguro de que tras el fallo de la Corte Constitucional, que abrió la posibilidad para que el Congreso pueda debatir el contenido de los proyecto de ley, la bancada de gobierno sacará adelante este paquete de iniciativas.

"El fallo de la Corte tiene otras condiciones, pero en la medida en que se conserven las mayorías parlamentarias, no solo de la Unidad Nacional sino de otras colectividades, podremos sacar adelante la agenda legislativa para la implementación de los acuerdos", sostuvo el nuevo Ministro.

Dijo que el Gobierno "ha cumplido religiosamente con los compromisos legislativos del acuerdo de paz", con la aprobación de proyectos como el que permitió a las Farc convertirse en partido político, o el estatuto de la oposición, entre otros.

Sobre las declaraciones de dirigente de partidos como Cambio Radical, que señalan que harán algunos reparos a los proyectos del Gobierno, Rivera sostuvo que "no ocurre lo mismo con los parlamentarios de este partido ya que ellos han dicho que tienen un gran compromiso con la paz".

Debate

Sobre la posible objeción que el Gobierno hará al proyecto que permite bajar el aporte que los pensionados hacen a la salud, Rivera afirmó que pese a que en la pasada campaña presidencial, el presidente Juan Manuel Santos había prometido el apoyo a esta iniciativa, "los tiempos van cambiando así como las condiciones económicas el país y por ello el Gobierno tiene que analizar esta coyuntura para ver si estos proyectos son viables o no".

Dijo además que la nueva postura del Ejecutivo sobre este tema "no son decisiones de mala fe, sino responsables con el manejo de la economía", por los efectos fiscales que para el país podría traer una rebaja en los aportes de los pensionados a la salud.

Paro

En cuanto al paro cívico que se adelanta en Buenaventura, el Ministro sostuvo que es necesario finalizar el debate sobre la conveniencia de una declaratoria de emergencia económica, ya que, como lo dice la Procuraduría General de la Nación, "usar este mecanismo en esta coyuntura como la de Buenaventura no aguantaría una revisión de la Corte Constitucional".

Por tanto, dijo Rivera, ahora hay que concentrarse en los temas que demandan los promotores del paro, para ver d


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.