Gobierno presentará Amnistía y Justicia Especial al Congreso, luego de la refrendación

El ministro Juan Fernando Cristo anunció, que una vez sean refrendados los acuerdos, presentarán los proyecto de ley de Amnistía y Justicia Especial.
CyDAbX1XgAQD3Cm.jpg
@MauricioLizcano

El Gobierno nacional espera que en la tarde de este jueves las plenarias de Senado y Cámara presenten las proposiciones y citen a debate de Control Político que refrendará los acuerdos finales de paz.

“Hemos venido acompañado del gabinete del presidente Juan Manuel Santos pidiéndole al Congreso de la República la urgente refrendación de estos nuevos acuerdos de paz que se acaban de firmar, para darle paso a la implementación del acuerdo de paz, indicó el ministro Cristo.

El ministro del Interior manifestó que espera que con la participación de la sociedad colombiana, de voceros que votaron por el 'sí' y los del 'no', se pueda hacer un amplio debate de este nuevo texto;un mejor acuerdo que incorpora las propuestas de los del 'no'”, afirmó Cristo.

“Vamos a consolidar este debate en el Congreso, esperando que avalen estos acuerdos para estar refrendados. La implementación irá por el Congreso de la República y/o bien por la vía ordinaria o bien, por el procedimiento legislativo especial se tramitará la implementación y eso será una decisión de la Corte Constitucional que el Gobierno acatará y respetará profundamente, teniendo en cuenta la independencia de las ramas del poder público”, afirmó Cristo.

Por su parte, el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, indicó que no van a defraudar al Gobierno ni al pueblo colombiano, haciendo una refrendación transparente y sin 'pupitrazos'.

“Recibimos con inmensa responsabilidad estos acuerdos que representan el sufrimiento de millones de víctimas que durante más de 50 años sufrieron este conflicto. El presidente Santos ya cumplió, no vamos a defraudar, vamos a refrendar estos acuerdos de una manera transparente serena sin pupitrazos con garantías a la oposición de cara a este país”, puntualizó Lizcano.


Procuraduría General de la Nación

Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.
Gregorio Eljach, procurador general.



Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo