Voto obligatorio y ampliación de periodos, entre los retos de la reforma política

En las próximas semanas se discutirá en la Cámara de Representante el proyecto de ley.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes discutirá en las próximas semanas el texto de reforma política, con amplia discusión, se espera que se incluya el voto obligatorio, la ampliación de los periodos de elección popular de cuatro a cinco años y la posibilidad de que los congresistas sean ministros de Estado.

Uno de los temas claves que busca discutir la Cámara será la reducción de la edad para que los colombianos puedan aspirar a cargos de elección popular.

“Ellos conocen muy bien que las causas de los jóvenes, están cambiando el planeta entero en materia ambiental, en materia de derechos, yo creo que nos estamos perdiendo la posibilidad de tener jóvenes de 18 de 20 de 22 años, en la medida que no abramos canales de expresión”, señaló en ministro del Interior, Alfonso Prada.

Lea además: Congreso hace un balance de los 100 días del Gobierno de Gustavo Petro

Las listas cerradas y paritarias también es una propuesta a la que le apuesta el Gobierno en la reforma política. “La mitad de los cargos de poder en el Gobierno nacional, en el Congreso sean ocupadas por la mujer en Colombia”, agregó Prada.

Sin embargo, una de las propuestas que llevará la reforma y el Gobierno a la discusión será la posibilidad de que los congresistas puedan ser ministros de Estado.

"La teoría democrática hace ese tipo de planteamientos”, señala Prada, defendiendo la propuesta, planteando que un Gobierno de coalición es más “democrático” porque permite la “participación de todos los partidos afines a las ideas del Gobierno de turno”.

Más noticias: Buscarán ampliar período presidencial y revivir voto obligatorio con la reforma política

Lo que quiere decir básicamente que se abriría la puerta giratoria del Congreso al Gobierno, mecanismo que se usa en las estructuras parlamentarias como Reino Unido, sin embargo, la propuesta es criticada porque Colombia tiene un régimen presidencialista.

Desde la Misión de Observación Electoral han criticado fuertemente esa posibilidad, calificando esa propuesta como una "pesca política" por distintas agrupaciones que va en contra de las reglas.

La MOE señaló que eso puede ser un “rompimiento de equilibrio de poderes” y creando un vaso comunicante entre el Congreso y el Gobierno, figura que no aplica en Colombia, dijo la directora del organismo, Alejandra Barrios.

“Como ciudadana voto por una lista cerrada y dos meses antes de posesionarse, cualquier bancada se va de pesca, no se posesiona en el partido que fue elegido y además si me voy de pesca, me pueden nombrar ministra”, dijo Barrios.

Adicionalmente, Barrios calificó eso como “defraudación al elector”, reiterando la improcedencia de un cambio muy a tiempo de parte de los políticos elegidos por un partido político.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.