Gobierno Petro no hará cambios en política antidrogas, pese a descertificación de EE.UU.

El ministro del Interior asegura que los resultados de esta política son impresionantes.
La política antidrogas de Colombia se mantiene firme, a pesar de la decisión de EE. UU. Ministro defiende resultados impresionantes en combate al narcotráfico
La política antidrogas de Colombia se mantiene firme, a pesar de la decisión de EE. UU. Ministro defiende resultados impresionantes en combate al narcotráfico Crédito: Colprensa

El Gobierno de Gustavo Petro no modificará su política antidrogas, a pesar de la decisión de Estados Unidos de descertificar al país materia de lucha contra este flagelo.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió los resultados alcanzados en los últimos años en el combate al narcotráfico y sostuvo que la estrategia continuará bajo los mismos lineamientos.

“No, va a quedar igual, los resultados son impresionantes, solamente en la Policía, en lo que va de estos tres años encontramos 165 mil capturados, de los cuales 693 son extraditables, hay 1200 toneladas de cocaína, hay como 965 mil en lo que tiene que ver con marihuana, hay 10 mil laboratorios móviles desmovilizados. Podemos encontrar que las cifras, solamente para hablar de Policía, todas son demasiado buenas”, señaló.

Lea: Ecuador niega que Jorge Glas haya recibido la nacionalidad colombiana; Petro borró el tuit

El ministro agregó que en lo corrido del año las autoridades incautaron alrededor de 700 toneladas de cocaína. Según él, el problema radicó en el enfoque de evaluación adoptado por Estados Unidos en la manera como Colombia ha venido enfrentando el narcotráfico. “Lo que pasa es que ellos hacen la valoración con base en la erradicación de los cultivos de forma forzada. Ahí es donde está mal el balance y por eso toman esa decisión”, señaló.

El Gobierno defendió su modelo de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y comparó las cifras con las de la administración anterior. “Lo que quiere este gobierno básicamente es que sea de forma voluntaria, que sea con su institución de cultivo y en esa llevamos 53 mil hectáreas y el gobierno anterior solamente llegó a 300 hectáreas”, destacó Benedetti.

Lea: “No necesitamos ultimátum”: Gobierno de Colombia responde a condiciones de EE. UU. para certificar nuevamente la lucha antidrogas

El ministro del Interior insistió en que la política antidrogas se ha centrado en atacar las organizaciones criminales y en fortalecer los procesos de sustitución voluntaria en las regiones productoras y que los esfuerzos se reflejan en las capturas, las incautaciones y la destrucción de laboratorios.

El Gobierno subraya que la continuidad de su política busca dar prioridad a las comunidades campesinas y a los procesos de desarrollo alternativo. Sin embargo, Estados Unidos, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, señaló directamente al presiente Gustavo Petro de ser el responsable de esta descertificación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.