Congresistas preparan proyecto de ley para el sometimiento de bandas criminales

Los congresistas promotores de la iniciativa dicen que no tocará la extradición por hechos de narcotráfico.
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales Crédito: Archivo

La carta con la cual varias organizaciones criminales, exparamilitares y narcotraficantes, le plantean al presidente Gustavo Petro y al canciller Álvaro Leyva un cese el fuego bilateral y un diálogo de paz, ha dado mucho de qué hablar.

En el Congreso, integrantes del Pacto Histórico, partido de gobierno, aseguran que con estos grupos delincuenciales no se entablarán conversaciones, pero sí se planteará una política de sometimiento a la justicia a través de un proyecto de ley.

En contexto: Álvaro Leyva sobre carta de exparas y narcos: “Vamos a buscar la paz total”

El senador Iván Cepeda afirmó que se están ultimando detalles de esta iniciativa que modificará una ley que se aprobó en el 2017, que permite la rendición de estas organizaciones criminales.

“La intención ahora es revisar esa ley y buscar que haya condiciones que permitan ese desmantelamiento porque la ley quedó muy mal hecho y no ofrece condiciones para lo que queremos que es un acogimiento a la justicia de organizaciones o estructuras muy complejas que hay como el Clan del Golfo”, indicó.

Explicó algunas de las consideraciones que tendrá el proyecto “Va a precisar las condiciones de beneficios, si hay un desmantelamiento de las organizaciones criminales, una entrega de rutas del narcotráfico, verdad y justicia, reparación para las víctimas y desde ese punto de vista a tener unas mejores condiciones para que se entreguen a la justicia”, sostuvo.

De interés: Proyectos de reformas se deben presentar el 7 de agosto: Roy Barreras al Gobierno Petro

Cepeda negó que esta propuesta contenga cambios a la extradición para evitar que narcotraficantes se vean perjudicados con esta medida.

“La extradición es un problema binacional en el caso de Estados Unidos y no se trata en un proyecto de ley, tendrá que ser objeto de conversaciones entre el nuevo Gobierno y el Gobierno de Estados Unidos a la luz de la política contra el narcotráfico”, añadió.

El senador Ariel Ávila dijo que con el Clan del Golfo u otro tipo de organizaciones criminales, no se adelantará ningún proceso de paz, porque estos grupos no tienen estatus político.

“Solo va a haber proceso de paz con la guerrilla del ELN, para acabar la justificación política de la violencia, reconociendo lo que se avanzó en el Gobierno Santos y resolviendo el tema de Cuba”, dijo.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar lanzó nuevos dardos a Roy Barreras y a coalición petrista

“Frente a las organizaciones criminales como el Clan del Golfo con habrá proceso de paz, habrá una metodología de sometimiento a la justicia organizacional, ya existe individual, y tendrá que haber un tema relacionado con los campesinos cultivadores de coca que se enmarca dentro del acuerdo de paz, pero no habrá negociación con organizaciones criminales”, añadió.

El proyecto que permitiría el sometiendo de las bandas criminales se presentará en los próximos días en el Congreso y contaría con el respaldo del Gobierno del presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.