Gobierno persistiría en suprimir la Judicatura con reforma a la Justicia

El proyecto agoniza en el Senado y corre el riesgo de hundirse.
El Gobierno dará la batalla por la reforma a la justicia.
El Gobierno dará la batalla por la reforma a la justicia. Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional no se resigna a ver archivada la reforma a la Justicia que está agonizando en la plenaria del Senado porque no ha podido ser aprobada en su segundo debate.

La falta de quórum ha impedido que la iniciativa pueda continuar su tránsito en el Congreso, lo cual la tiene en peligro de hundirse por falta de tiempo.

Lea también: Samuel Hoyos habría recibido el "guiño" de Uribe para lanzarse a la Alcaldía de Bogotá

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que darán la pelea hasta el final y pese a que se negó en el Senado la posibilidad de eliminar el Consejo Superior de la Judicatura, buscarán revivir el tema en la Cámara de Representantes porque se trata de un punto de honor para el Gobierno.

“El Gobierno insiste en que continúe la reforma a la Justicia, el Gobierno lamenta que se haya sacado la posibilidad de modificar el Consejo Superior de la Judicatura, pero vamos a continuar con el trámite de la reforma porque esperamos que en la Cámara pueda volverse a retomar este tema”, señaló Gutiérrez.

Le puede interesar: La historia detrás de la "división" en el Centro Democrático por IVA a canasta familiar

A su turno, la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, dijo que los verdaderos problemas de la Justicia en Colombia vienen desde la cabeza y desde él órgano máximo de administración de la rama.

“Vamos a insistir en la transformación del Consejo Superior de la Judicatura, que para el Gobierno es la nuez de la reforma. Si la cabeza está funcionando mal, el servicio de justicia funciona mal”, había dicho la funcionaria.

En deportes: ¿Cuál es la empresa que está interesada en comprar a Millonarios e invertir U$20 millones por temporada?

Si entre hoy y mañana no se aprueba en la plenaria del Senado la reforma a la Justicia, el proyecto se hundirá por falta de tiempo, ya que debe superar sus primeros cuatro debates antes el 16 de diciembre.


Temas relacionados

Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano