Gobierno niega que la jurisdicción agraria busque expropiar tierras: "No existe posibilidad alguna"

El proyecto de Jurisdicción Agraria ha recibido críticas porque estaría facultado para expropiar tierras.
Felipe Harman
Director de la ANT explicó el rol de los analistas territoriales en colaboración con la fuerza pública. Crédito: Captura de video X: @AgenciaTierras

Sigue creciendo la polémica en el país por el proyecto de ley de Jurisdicción Agraria, con el cual se busca resolver los problemas que han existido sobre la tierra en Colombia en los últimos años.

Varios sectores políticos insisten en que la iniciativa permitiría una expropiación exprés de los terrenos en el país, lo cual ha sido desmentido por el Gobierno Nacional.

Al término de un reciente debate que se adelantó en la plenaria del Senado, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, señaló a la oposición de buscar revivir el fantasma de una expropiación inexistente.

Lo que contiene el proyecto de Jurisdicción Agraria no es otra cosa que los principios del derecho agraria de la Constitución y las especificaciones detalladas de la Ley 160. La utilidad pública ha existido en toda la institucionalidad del derecho agrario y eso no significa ninguna política de expropiación”, indicó.

Le puede interesar: Ministra de Justicia aclara la polémica sobre la "expropiación exprés" de la ley agraria

Añadió que “por el contrario si recupera y faculta a la Agencia Nacional de Tierras para que administre los bienes de la nación, que es lo más importante. La recuperación de baldíos, la recuperación de ciénagas y playones, todo este esquema que nos permite que sea de manera soberana que el Estado ejerza gobierno en las tierras nacionales".

Harman afirmó que no es cierto que se pretenda expropiar y afectar a los propietarios de las tierras en Colombia. “Definitivamente no existe posibilidad alguna de que se confunda a partir de la expedición de la Ley de Jurisdicción Agraria con cualquier tipo de expropiación exprés como vienen apelando algunos sectores de la oposición”, sostuvo.

No obstante, congresistas como Paloma Valencia insisten en que el proyecto de ley afectará a los tenedores de tierras y legalizará las invasiones en Colombia.

“Bastaría con que los invasores realicen alguna actividad productiva en el predio, como una pequeña cosecha, para que nadie, ni siquiera los jueces, pueda desalojarlos. Este mecanismo otorgaría protección legal a los invasores y debilitaría significativamente los derechos de los propietarios legítimos”, afirmó.

Vea también: Paloma Valencia advierte: los riesgos que tendría la ley de jurisdicción agraria del gobierno Petro

El debate continúa creciendo y en los próximos días arrancará la discusión del proyecto en la Comisión Primera del Senado de la República.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.