Gobierno insiste en que asesinatos y amenazas a líderes no son sistemáticos

El Ministerio del Interior trabaja en el diseño de esquemas colectivos de protección.
Guillermo Rivera
Guillermo Rivera Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional se pronunció sobre el asesinato de varios líderes sociales ocurridos en los últimos días y advirtió que está trabajando en el fortalecimiento de su protección, tanto individual como colectiva.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, insistió en que estas amenazas y atentados de los que han sido víctimas varios defensores de derechos humanos en las regiones, no tienen carácter sistemático.

“El Gobierno insiste en que las circunstancias de este fenómeno de asesinato de líderes sociales, difieren en cada una de las regiones del país, hay regiones en donde estos asesinatos obedecen a grupos de narcotraficantes que asesinan a personas que están liderando procesos de sustitución de cultivos ilícitos”, manifestó.

Y continuó: “en otros lugares del país, los asesinatos obedecen a la oposición de estos líderes a la minería ilegal y en otros sitios, los homicidios obedecen a testaferros, personas que han usurpado tierras, que asesinan a líderes que trabajan por la restitución”.

El ministro Rivera señaló que el Gobierno trabaja en la construcción de los programas colectivos de protección, cuyos pilotos se están adelantando en los municipios de Tumaco, Guapi, San José de Ureña y El Tarra.

También condenó la masacre ocurrida en Argelia (Cauca) y espera que las autoridades den con los responsables de estos hechos.

“Se están adelantando las investigaciones correspondientes para encontrar el origen de este homicidio, el Gobierno Nacional por supuesto rechaza estos hechos y rechaza otros homicidios que se han presentado en los últimos días contra personas que desarrollaban un liderazgo en sus comunidades, añadió Rivera.

Dijo que aunque continúan avanzando en la entrega de esquemas individuales de seguridad, esa estrategia ha sido insuficiente para contrarrestar los hechos violentos de los que han sido víctimas los líderes sociales en todo el país.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.