Gobierno insiste en que no hubo fraude pese a enmendaduras en los E14

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, dijo que las fallas en los formularios fueron anotadas en las observaciones.
Colombianos ejerciendo su derecho al voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2018 / Inaldo Pérez, LA FM
La Registraduría aclaró que cada E-14 tiene tres ejemplares. Crédito: Colombianos ejerciendo su derecho al voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2018 / Inaldo Pérez, LA FM

La Comisión de Seguimiento Electoral aseguró el jueves –al concluir una reunión en el centro de Bogotá– que no hubo fraude electoral en primera vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo.

En diálogo con LA FM, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, dijo que aunque en efecto hubo enmendaduras, al comprar los formularios E14 corregidos con las otras dos copias, se evidenció que los jurados dejaron la claridad.

“Hay tres copias de estos formularios y en aquellos en donde hay enmendaduras hay observaciones de los jurados y se ven reflejadas en las otras dos copias y coinciden los números”, sostuvo.

Y agregó: “No hay un fraude y se trata de errores que cometieron y las fallas en los formularios fueron anotadas en las observaciones pero coinciden los números con los otros formularios”.

No hay razón, de acuerdo a Rivera, para pensar que hubo fraude porque al Gobierno le parece que la Organización Electoral y los jurados de votación tuvieron un comportamiento impecable.

Pese a que pueden existir enmendaduras en algunos formularios por tratarse de un error humano, se hicieron las observaciones, por eso, a juicio del ministro, las fotografías exhibidas no comprenden la totalidad de los formularios.

El llamado del Gobierno es para que en las elecciones del 17 de junio se les instruya a los testigos electorales para que pongan las fotografías de los tres ejemplares del formulario y de las observaciones respectivas.

Las fallas no son realmente representativas, según el ministro. Al respecto, el registrador Juan Carlos Galindo explicó cómo funcionan los formularios en la Comisión de Seguimiento Electoral.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?