Gobierno extenderá cese el fuego con el EMC: ¿Con qué bloques llegó a un acuerdo?

En los próximos días, se hará oficial el cese al fuego con el Estado Mayor Central.
Otty Patiño
Otty Patiño Crédito: Colprensa

Al límite de la culminación del cese el fuego con el Estado Mayor Central de las Farc, el Gobierno anunciará en los próximos días la extensión de la medida con dos bloques puntuales, los cuales continúan en negociaciones y sentados en la mesa de paz con el Estado.

La medida de cese bilateral se aplicará con los Bloques ‘Jorge Briceño’ y ‘Magdalena Medio’ y los frentes que se representan en los mismos en varios departamentos del país, según pudo confirmar La FM de RCN.

Le puede interesar: Denuncian amenazas contra negociador de paz del Gobierno por miembros del ELN

Recientemente, el Gobierno y el Estado Mayor Central instalaron un nuevo ciclo de conversaciones en Bogotá con una hoja de ruta que no incluye a la facción de ‘Iván Mordisco’.

Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno con ese grupo armado, destacó el inicio del ciclo y la presencia plena de la delegación con los comandantes de los jefes de los bloques Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio, con los cuales se extenderá el cese y el Frente Raúl Reyes.

“Es la primera reunión en la que tenemos una plenaria de estas características. Tenemos unas expectativas muy positivas de avanzar en temas fundamentales y en darle contenido a la agenda temática para el acuerdo de paz. Son muchos los retos, las expectativas no son anuncios protocolarios, sino que tienen un antecedente muy serio, por el trabajo que se ha hecho en estos meses”, dijo.

Vea también: Disidencias instalaron plataformas para lanzar explosivos contra militares en Nariño

Agregó que ese trabajo “nos ha permitido recorrer los territorios, hacer reuniones con las comunidades, hacer un ejercicio participativo a nivel local y regional que nos da lecciones para el conjunto de la estrategia participativa en la construcción de las agendas, incluida la de ambiente para la paz, el fortalecimiento y avance en experiencias en el MVMV para detectar fortalezas y debilidades”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.