Gobierno Duque prepara un 'arsenal' de proyectos para la nueva legislatura

Cada ministerio ya tiene claro cuáles son las iniciativas que impulsarán este año.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

Comienza un nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República y son varios los proyectos que el Gobierno quiere sacar adelante en los próximos meses en los que volverán a trabajar de manera virtual.

Cada ministerio tendrá unas prioridades legislativas. LA FM conoció que la mayoría de esos proyectos ya están listos y llegarán muy pronto para que comiencen su discusión en el Senado y en la Cámara de Representantes.

Lea aquí: El Gobierno radicó 27 proyectos de ley durante el periodo legislativo que culminó

El Ministerio de Justicia tiene 12 iniciativas en el tintero. La que más se destaca hasta el momento es la que tiene que ver con la reglamentación de la prisión perpetua para violadores de niños; pero también será importante la reforma a la justicia, una reglamentación sobre nuevas sustancias psicoactivas, entre otras.

El Ministerio del Interior está preparando diez proyectos, entre los cuales se destacan el nuevo régimen departamental, la reforma al Código Electoral, una ley de seguridad ciudadana y un proyecto anticorrupción.

El Ministerio de Salud impulsará una reforma al sistema de seguridad social en salud que será iniciativa de Cambio Radical y que podría establecer cambios al funcionamiento de las EPS. También esta preparando un proyecto de ley sobre la eutanasia.

Lea además: Humo del vapeadores y cigarrillo son fuente de contagio de Covid-19

El Ministerio de Hacienda se la jugará con seis iniciativas como la reglamentación del Sistema General de Regalías, el Presupuesto General de la Nación de 2021 y el presupuesto de regalías, el cupo de endeudamiento y un par de iniciativas sobre crecimiento verde y mercado de capitales. Aún no se sabe si al final del año se podría presentar una reforma tributaria pos-pandemia.

El Ministerio de Educación radicará una reforma al Icetex y una reforma constitucional al Sistema General de Participaciones. El Ministerio de Ambiente apoyará principalmente una reforma a las CAR (Corporaciones Autónomas Regionales)

El Ministerio de Defensa tiene en el tintero cuatro proyectos relacionados con la erradicación de la explotación ilícita de minerales, una ley sobre el sistema de salud de la Fuerza Pública y otra que crea la categoría de “Agentes de Policía” y se fija su régimen de carrera.

Lea además: León Júpiter fue cremado sin mi consentimiento: cuidadora Ana Julia Torres

El Ministerio de Minas apoyará iniciativas de otras carteras y se la jugará seis propuestas como la norma de erradicación de la explotación ilícita de minerales, un proyecto sobre servicios públicos domiciliarios, otro para hacer cambios al cargo por confiabilidad, etc.

El Ministerio de Comercio impulsará el emprendimiento, el crecimiento y la consolidación de las pequeñas y medianas empresas (Mipymes), una modificación a la Ley general del Turismo y otra modificación al régimen de insolvencia.

El Ministerio de Trabajo quiere priorizar el trámite de dos proyectos de ley: Uno para crear un sistema de seguridad social en plataformas digitales y otro para reglamentar el trabajo en casa.

El Ministerio de Agricultura propondrá cinco iniciativas, pero la que más llama la atención es la Ley de Tierras, que está pendiente del visto bueno de parte del presidente de la República.

La Cancillería piensa presentar 11 proyectos, como el tratado de extradición entre Colombia e Italia, la adhesión de Colombia a la Organización Internacional del Cacao, un tratado sobre comercio de armas adoptado en Nueva York y un acuerdo de complementación económica entre Colombia y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Le puede interesar: Murió a sus 97 años el papá de Francisco 'pacho' Maturana

Los Ministerios del Deporte y de Ciencia, cada uno tiene a su haber dos propuestas entre las que se destacan una nueva ley del deporte y un tratado sobre principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otro cuerpos celestes.

El Ministerio de Transporte tiene cuatro proyectos, el de la regulación de los servicios que prestan las plataformas digitales, un nuevo régimen sancionatorio del sector, la regulación de las fotomultas y un nuevo código fluvial.

El Ministerio de TIC impulsará la actualización de la normatividad postal en Colombia y una regulación sobre aplicaciones y plataformas tecnológicas. El Ministerio de Vivienda se la jugará por una nueva ley de vivienda y hábitat y el Ministerio de Cultura aportará dos proyectos: Ley Reactivarte y Ley de especialidades tradicionales garantizadas (ETG).

Tal vez no todos estos proyectos alcancen a pasar en esta nueva legislatura, por eso se espera que el Gobierno Nacional se reúna con las bancadas de los partidos para priorizar la agenda y sacar adelante el mayor número de propuestas posibles.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.