Gobierno dice que recibirá a la CIDH en Colombia, pero después del 29 de junio

Antes de esta fecha, la CIDH citó de oficio al Estado Colombiano para una audiencia en la que hablará sobre las protestas en Colombia.
La vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola; la Secretaria Ejecutiva, María Claudia Pulido; y los Comisionados
Crédito: Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, reveló que el Estado colombiano fue citado de oficio este fin de semana por la CIDH a una audiencia, el próximo 29 de junio, dentro del periodo de sesiones de la Comisión.

Lo hizo tras reunirse con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola; la secretaria ejecutiva, María Claudia Pulido, y los comisionados Stuardo Ralón, Julissa Mantilla, Flavia Piovesan y Joel Hernández.

Lea además: No es una negativa a visita de la CIDH, se pidió espera: Nancy P. Gutiérrez

En cuanto a la petición hecha por el Comité Nacional del Paro y varios sectores del país, para que el organismo haga presencia en el país, Ramírez señaló que el Gobierno colombiano invitó a la CIDH a realizar una visita de trabajo a Colombia, pero una vez se hayan entregado los informes solicitados por la propia CIDH a las autoridades judiciales y a los organismos de control de Colombia, y se haya surtido la audiencia convocada.

"A la mayor brevedad posible, el Estado colombiano enviará toda la información solicitada recientemente por la Comisión, garantizándole a este organismo el acceso transparente a la información oficial y unificada de todas las entidades del Estado", sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Indicó que "además, para efectos de que los comisionados puedan profundizar en su contenido, solicitó que se programe una audiencia privada que propicie un escenario técnico, amplio e integral para transmitirla y sustentarla por parte de las instituciones competentes".

Le puede interesar: Las implicaciones del 'No' del Gobierno a la visita de la CIDH

Adicionalmente, la canciller Ramírezconfirmó la asistencia de los representantes del Estado colombiano a la audiencia citada de oficio este fin de semana por la CIDH, la cual se realizará el próximo 29 de junio dentro del periodo de sesiones de la Comisión.

“Nuestro Gobierno está totalmente comprometido a que bajo ninguna circunstancia se cometan en Colombia abusos en materia de DD.HH. durante estas protestas, desafortunadamente ha habido casos que se han visto violentos en las calles y ha habido heridos y muertos", indicó la entidad.

Señaló además que "ningún abuso ni supuesto abuso cometido, por parte de una autoridad, bien sea policía o militar, va a dejar de investigarse. Todos sin excepción tienen que investigarse. Nadie estará por encima de la ley y eso incluye a los que tengan uniforme y los que no tienen uniforme”.

Así mismo, reiteró que “todos los organismos encargados de las investigaciones penales o disciplinarias están actuando de manera coordinada y priorizando las investigaciones por las muertes, desapariciones, violencia sexual y actos vandálicos con el fin de sancionar a los responsables, sean quienes sean”.

Lea también:

Durante la reunión que se adelantó en Washington, como vocera del Gobierno colombiano, Ramírez señaló que, "dada la coyuntura actual de desempleo, empobrecimiento, y descontento social derivados de las consecuencias de la pandemia y de los hechos de violencia sucedidos en varias de las protestas que ha registrado el país desde el pasado 28 de abril".

Además, "ratificó la decisión y compromiso del Estado colombiano de investigar y sancionar cualquier violación a los derechos humanos cometida durante las protestas, así se trate de agentes estatales o de civiles que hayan incurrido en delitos de cualquier índole".

Ante la CIDH, según reveló Cancillería, la vicepresidente y Canciller de Colombia recordó que Colombia tiene "presencia permanente de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, que cuenta con más de 100 funcionarios desplegados en el territorio, y agradeció el acompañamiento que actualmente la ONU hace a la mesa de negociaciones con el Comité del Paro".


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.