Desempolvan momento en el que Rodolfo Hernández no sabía qué era el Acuerdo de Escazú

El ingeniero presentó su carta de renuncia al Senado de la República.

Este martes el ingeniero Rodolfo Hernández radicó su renuncia al Senado después de haber durado tan sólo duró dos meses y medio luego de obtener una curul por haber quedado segundo en las elecciones presidenciales por detrás el actual presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Avanza a tercer debate el proyecto que regula el cannabis de uso adulto

Hernández admitió que no se sentía bien ocupando un puesto en el Legislativo. Lo que se sabe es que Hernández tendría la intención de ser candidato a la Gobernación de Santander o a una alcaldía, que podría ser la de Bucaramanga o la de Bogotá.

Su renuncia se dio solo un día después de que la Cámara de Representantes ratificara el Acuerdo de Escazú con 121 votos a favor y uno en contra. El hecho de que la renuncia y la ratificación ocurrieran tan cerca, hizo que muchos usuarios de redes sociales recordaran que Hernández no sabía que era el Acuerdo de Escazú, y aún así estuvo a punto de ser presidente.

Hernández no sabe

Durante la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se realizó un debate con los entonces candidatos para hablar de temas de coyuntura, entre ellos el acuerdo de Escazú. Lo que sorprendió fue que Hernández no tenía idea de este tema.

Claudia Morales, la moderadora del debate, preguntó a los candidatos si piensa promover a ratificación del acuerdo en el Congreso. Ingrid Betancourt y Luis Pérez respondieron que sí; Por su parte, Enrique Gómez, Milton Rodríguez y Federico Gutiérrez respondieron negativamente.

Le puede interesar: Senado aprobó en segundo debate la reforma política

Lo que sorprendió a propios y extraños es que Rodolfo Hernández se quedó en blanco y evidenció que no sabía de que le hablaban. Como es evidencia en el siguiente video, al escuchar la pregunta el ingeniero Hernández comenzó a preguntar a Luis Pérez y Federico Gutiérrez sobre el tema, hasta que al final no respondió reconociendo que no sabía.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.