Gobierno condena secuestro de registrador en Chocó

La dependencia del Gobierno insta a los organismos de seguridad del Estado a combatir a los grupos delincuenciales
registrador.jpg
Crédito: Redes

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz se pronunció luego del secuestro de Jefferson Elías Murillo, delegado del Registrador en el Chocó y hermano del excongresista Jhon Arley Murillo, quien fue interceptado por delincuentes cuando se movilizaba por la vía que de Quibdó conduce al municipio de Istmina.

En el mismo mensaje que fue compartido por medio de X, la dependencia del Gobierno insta a los organismos de seguridad del Estado a combatir a los grupos delincuenciales en el país, sin importar si se encuentran en negociaciones con el Gobierno.

Lea también: Hernán Penagos, registrador nacional, deja al Congreso el debate por voto obligatorio en Colombia

“Reiteramos nuestra condena al secuestro y la obligación que tienen los organismos de seguridad y justicia de prevenir y perseguir a los autores de este tipo de prácticas independientemente del nivel de negociaciones o conversaciones que tengan con la Oficina del Alto Comisionado, velando eso sí, por la preservación de la vida y demás derechos y libertades de las personas”, se lee en el mensaje del Gobierno.

El Gobierno recordó que uno de los resultados del quinto ciclo de negociaciones con el ELN fue la incorporación de la práctica del secuestro como violatoria del Derecho Internacional Humanitario, “ese logro debe hacerse extensivo a todos los grupos con los cuales haya algún desarrollo de conversaciones por parte del Gobierno nacional a través de la Oficina del Alto Comisionado”.

Le puede interesar: Hombres secuestraron al registrador Departamental del Chocó

En ese sentido, celebraron la solicitud que hizo el papa Francisco para que fuesen liberados todos los secuestrados en Colombia, mientras rezaba el Ángelus desde la Ciudad del Vaticano.

“Celebramos entonces la petición Papal. El secuestro no puede ser avalado por ningún motivo ni bajo ninguna circunstancia”, destaca otro de los apartes del mensaje, que es el primer pronunciamiento del Gobierno tras los hechos de las últimas horas en el país.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.