Gobierno presenta proyecto para mantener el Ministerio de la Igualdad

La radicación del proyecto responde a un fallo de la Corte Constitucional, que ordenó al Ejecutivo volver a presentar la iniciativa ante el Congreso.
Ministerio de la Igualdad
Ministerio de la Igualdad. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional radicó este miércoles un nuevo proyecto de ley ante el Congreso con el objetivo de garantizar la continuidad del Ministerio de la Igualdad, luego de que la Corte Constitucional anulara la norma que le dio origen por vicios en su trámite legislativo.

La presentación del proyecto respondió al mandato de la Corte, que exigió al Ejecutivo volver a presentar la iniciativa para subsanar los errores identificados en el proceso anterior.

El ministro de Igualdad, Carlos Rosero, explicó que la nueva radicación se ajustó a los requerimientos legales establecidos por el alto tribunal.

Lea más: Senado exige al Gobierno aclarar mensaje de urgencia en mini-reforma laboral

“Estamos cumpliendo un mandato de la Corte Constitucional que ordenó y nos dio un tiempo para presentar de nuevo el proyecto de ley que permita continuar con las misiones, con las tareas, que tiene el Ministerio de Igualdad y Equidad creado durante este gobierno. Eso es básicamente lo que hicimos hoy”, afirmó el ministro.

Rosero aclaró que el contenido del proyecto no sufrió modificaciones sustanciales. Señaló que la instrucción de la Corte fue precisa en cuanto a mantener la esencia del documento, por lo que el texto radicado mantuvo los mismos lineamientos de la versión anterior.

Sustancialmente el Ministerio no cambia nada. Y eso es el mandato de la Corte. Vuélvanlo a presentar, lo volvimos a presentar hoy. No hay cambio significativo, en esencia es el mismo documento porque debe seguir el ministerio”, indicó el funcionario.

Más noticias: Senado aguarda terna para la Corte Constitucional: Corte Suprema evalúa los nombres

El Ministerio de la Igualdad se creó como una apuesta del Gobierno para enfrentar las desigualdades sociales y promover políticas inclusivas que beneficien a poblaciones históricamente marginadas. A pesar del revés jurídico, el Ejecutivo reiteró su compromiso con esta entidad y su intención de mantenerla operativa.

“El ministerio tiene una razón de ser. En un país con todas las desigualdades, con todos los niveles de pobreza, con todos los indicadores que hay, debe seguir”, concluyó Rosero.

El proyecto comenzará ahora su curso legislativo en el Congreso, donde deberá superar los debates requeridos en ambas cámaras para que su continuidad quede asegurada bajo los parámetros establecidos por la Corte Constitucional.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.