Gobierno anunció cierre de frontera el 10 de marzo para garantizar la seguridad en las elecciones

El cierre irá desde las seis de la tarde de ese día, hasta las 11:59 de la noche del domingo.
Zona de Frontera Puente Internacional Simón Bolívar
Crédito: Foto : Fabíán Silva

Con el fin de garantizar la seguridad y la transparencia del proceso electoral que se desarrollará el próximo domingo en todo el país, el Gobierno anunció el cierre de fronteras a partir del próximo jueves 10 de marzo.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que el cierre irá desde las seis de la tarde de ese día, hasta las 11:59 de la noche del domingo.

Lea además: Los congresistas que más tiempo llevan en su curul

“El cierre de fronteras para el proceso electoral iniciaría el jueves de la próxima semana a las 6:00 de la tarde, hasta las 11:59 de la noche del 13 de marzo, cuando termina el proceso electoral en Colombia”, señaló.

“Hay que tener claridad que tenemos seis puestos fronterizos en donde los ciudadanos colombianos en territorio venezolano que votaban normalmente en unos consultados, podrán pasar a votar en esos puestos fronterizos”, añadió.

El ministro Palacios también dijo que trabajarán para que los colombianos que han ido saliendo de Ucrania por la grave situación que se registra en el país tras el conflicto con Rusia, puedan inscribirse y votar en los comicios del próximo domingo.

“Estamos con ciudadanos colombianos que están saliendo de Ucrania, que muchos han pasado a otros lugares como Polonia y se encuentran en este tránsito y eso estamos hablado con la Cancillería sobre cómo sería el proceso electoral tanto en Rusia, que hasta el momento no tiene ninguna alteración en cuanto a nuestro consultado y embajada, pero también evaluando la situación en Ucrania”, manifestó.

Le puede interesar: Petro sugiere coger los $50.000 de quienes compran votos, pero que sufraguen por él

El ministro del Interior aseguró que se está trabajando con todos los organismos del Estado para garantizar la ciberseguridad del sistema electoral y evitar que se vayan a presentar irregularidades durante las votaciones previstas para el domingo 13 de marzo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.