Uso de glifosato en Colombia será voluntario: confirmó el ministro de Defensa

Sánchez reiteró que el presidente de la República expresó su desacuerdo con el uso del glifosato como herramienta principal.
pedro sanchez suarez
El ministro de Defensa Pedro Sánchez aclara que la fumigación con glifosato será voluntaria en Cúcuta, tranquilizando a las comunidades campesinas. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa Pedro Sánchez se pronunció desde la ciudad de Cúcuta sobre la controversia generada por sus declaraciones sobre la fumigación terrestre con glifosato, que causó preocupación entre las comunidades campesinas.

En su intervención, Sánchez aclaró que esta acción sería voluntaria para los campesinos y que en ningún momento se realizaría fumigación de manera obligatoria en esta zona del departamento.

Le puede interesar: MinJusticia: glifosato sería el último recurso posible para erradicación de cultivos

"Nosotros nos mantenemos en la misma línea, acá lo que hay es una línea de sustitución de cultivos con erradicación voluntaria, y que hay un proceso donde, si quieren otro mecanismo, como helicóptero o agroquímicos, para ayudar al campesino, será de manera voluntaria. El proceso de fumigación está disponible si lo quieren, pero acá no estamos hablando de erradicación forzada con glifosato, nada de eso", señaló el ministro de Defensa.

Sánchez confirmó que, siempre y cuando las comunidades campesinas tomen la decisión de fumigar con glifosato, de manera inmediata iniciaría el proceso.

También afirmó que en el Catatumbo se continuará con el plan de erradicación de la hoja de coca mediante el proceso de sustitución voluntaria.

"Hoy estamos en concertación con las comunidades campesinas. La doctora Gloria Miranda está en la región del Catatumbo para revisar cómo avanza el tema de sustitución de cultivos ilícitos".

Según el funcionario, esta estrategia se alinea con los esfuerzos por transformar el territorio y reemplazar los cultivos ilícitos por alternativas productivas y sostenibles.

Sánchez reiteró que el presidente de la República expresó su desacuerdo con el uso del glifosato como herramienta principal, y que por ese motivo el enfoque prioritario del Ejecutivo se centró en la sustitución.

En el marco de estas acciones, el ministro de Defensa anunció una visita al Catatumbo en los próximos días, donde hay más de 7.000 hectáreas intervenidas.

Le puede interesar:Consulta popular: congresistas piden aumento de penas a quienes atenten contra los niños

Finalmente, desde el ministerio se confirmó que el potencial de erradicación en esa zona es alto, pero se insistió en que la solución real debía pasar por la sustitución, para evitar que los cultivos se trasladaran a otras regiones.

Por su parte, el general Triana explicó que la Policía Nacional estructuró un proceso contractual para apoyar la erradicación manual, con el uso de herramientas químicas de aplicación terrestre.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.