La gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, María del Pilar Ruiz, renunció a su cargo

La funcionaria llevaba menos de dos meses en el cargo.
María del Pilar Ruiz
María del Pilar Ruiz, saliente gerente general del ICA. Crédito: Twitter ICA

La gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), María del Pilar Ruiz, confirmó a RCN Radio que renunció a su cargo en las últimas horas argumentado "mejores oportunidades laborales".

Aún no se conoce la fecha hasta la que permanecerá en el cargo, pues lo asumió hace menos de dos meses. Ruiz llegó a la gerencia del ICA a comienzos de 2023 para remplazar a Deyanira Barrero, quien lideró la entidad durante cuatro años pero dimitió el pasado 6 de enero.

Más en: ¿Por qué sigue ejerciendo como directora del ICBF la renunciada Concha Baracaldo?

Por ahora no hay un pronunciamiento oficial desde el ministerio de Agricultura, en cabeza de Cecilia López.

Sin embargo, el Ministerio sostiene que solicitaron la renuncia a la funcionaria, pero no hay claridad sobre las razones de esta decisión. Además, tampoco sobre quién ocuparía este cargo importante en el sector agropecuario.

Se espera que en las próximas horas haya una comunicación oficial por parte del Ministerio y ante esta nueva renuncia se ponga a disposición el cargo para gerenciar el Instituto Colombiano Agropecuario.

Lea también: Desplante de Verónica Alcocer a la mujer Cafam

Vale mencionar que ICA es responsable de las negociaciones de acuerdos sanitarios y fitosanitarios bilaterales o multilaterales que permiten la comercialización de los productos agropecuarios en el exterior, mediante los cuales se busca garantizar el crecimiento de las exportaciones, entre otras labores importantes para el sector agropecuario.

Además, el ICA diseña y ejecuta estrategias para, prevenir, controlar y reducir riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales, que puedan afectar la producción agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola de Colombia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.