Gerente de Transmilenio se subió a un bus en plena hora pico

Varias pasajeros aprovecharon para exponerle sus reparos con el servicio.
María Consuelo Araújo
María Consuelo Araújo Crédito: Colprensa

La gerente de Transmilenio, María Consuelo Araújo, se subió a un articulado en la estación Prado en plena hora pico con el fin de experimentar lo que sienten los usuarios entre las demoras y embotellamientos que se vive en ese sistema.

“Pues a mí me corresponde usar mucho este sistema desde que trabajo en Transmilenio lo uso mucho más y es parte de lo que tengo que hacer para mejorar el servicio al cliente”, afirmó Araújo a Noticias RCN.

Lea también: Inventaron una fila para colarse por una puerta de Transmilenio

Frente a la gerente, una usuaria llamada Megan Rodríguez, se quejó por el servicio de Transmilenio: "Es malo por la demora, por la congestión. Llevo una hora desde el Ricaurte en el trayecto (...) y aquí llevo esperando cinco minutos la ruta"

Araújo, en respuesta, aseguró que hay cosas para mejorar, pero que se han comprado 1.441 buses para aumentar la frecuencia, que es uno de los problemas de que más se quejan los usuarios.

Lea también: Estudiante se lanzó desde edificio Gabriel Giraldo de la Universidad Javeriana

Asimismo, la funcionaria aseguró también es un asunto de "comportamiento y cultura ciudadana".

Más adelante, a Araújo le propusieron subir a un bus con mucha más gente, a lo que respondió: "Esperemos la ruta siguiente", pues vio que las personas se estaban embutiendo a la fuerza. Al final, accedió y entró a un articulado.

Ya dentro del bus, una usuaria le expreso su inconformidad por el servicio: “Es un poco difícil en hora pico, pues mucha gente va para el trabajo y también hay unos problemas de inseguridad”.

La gerente de Transmilenio se bajó en la siguiente estación, junto a las personas que la acompañaban, y expuso lo que, para ella, es uno de los problemas del servicio de transporte: "El nivel de tolerancia de la gente es muy bajito y se necesita más cultura".

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez