General (r) condenado por desaparecidos en el Palacio de Justicia entuteló a la JEP

El general realizó el proceso para reclamar su ingreso a la JEP y libertad condicionada. Esto se sabe.
General Arias Cabrales
General retirado busca libertad condicional en la JEP tras tutela. Crédito: Colprensa

La FM de RCN conoció en primicia que el general retirado Jesús Armando Arias Cabrales condenado por el caso de los desparecidos en el operativo de retoma del Palacio de Justicia, presentó una tutela para reclamar que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le abra la puerta en ese tribunal y le otorgue la libertad condicionada.

En la acción de tutela se plantea que al oficial retirado supuestamente se le vulneraron sus derechos al debido proceso contemplados en la Constitución tras haber sido expulsado de la JEP, sin haber tenido la oportunidad de realizar una mayor contrastación.

La defensa alegó como causal de esta tutela la violación directa de la Constitución, en tanto las decisiones cuestionadas desconocieron sus derechos fundamentales invocados.

Más información: Paloma Valencia advirtió que el Gobierno modificaría la regla fiscal: gastarían más de 4 billones adicionales

Cabe recodar que el 24 de septiembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 35 años de prisión al general Arias Cabrales por la desaparición forzada de varios de los casos reportados en el marco del holocausto.

“El general siempre cumplió, nunca había tenido un reparo y la forma como fue tratado una persona de 87 años de edad no es de recibo, en ese sentido y en ese sentido instauramos la tutela”, indicó.

En la tutela se señala que: “Al respecto, adujo que en ambas instancias se pasó por alto que se trata de un adulto mayor de 87 años, así como el hecho de que era su primera diligencia judicial en esta jurisdicción, razón por la cual se le percibía “confundido y ausente de conocimiento”2 de las dinámicas transicionales”.

De igual forma, aseguró que el oficial retirado sí cumplió en su momento ante la JEP e hizo sus aportes de verdad en torno al operativo de retoma del Palacio de Justicia.

Más información: Condenan a Jhonier Leal a 55 años de cárcel por el asesinato de su madre y su hermano, Mauricio Leal

“Uno aporta la verdad en la forma como a él le correspondía hacerlo y en ese momento como lo hizo cumplió a cabalidad, que no era la respuesta esperada que hubiesen querido probablemente”, agregó.

El Tribunal para la Paz de la JEP admitió estudiar esta tutela para resolver si procede o no las pretensiones de la defensa del general retirado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.