Gaviria niega acusaciones de Petro sobre leyes que habrían beneficiado a Escobar

Según Petro, Gaviria trabajó codo a codo con Escobar durante los años 1983 y 1984 para implementar leyes que, según él, favorecía al narcotráfico.
César Gaviria Trujillo
César Gaviria Trujillo Crédito: Prensa Partido Liberal

El expresidente César Gaviria calificó como mentiroso al presidente Gustavo Petro, quien aseguró que durante su gobierno se impulsaron leyes en favor de narcotraficantes como Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín.

Según Petro, Gaviria trabajó codo a codo con Escobar durante los años 1983 y 1984 para implementar leyes que, según él, favorecía al narcotráfico, puesto que los dos pertenecían al mismo partido político.

Lea aquí: "Seré jefe de un partido opositor": César Gaviria

Gaviria consideró que acusar a los opositores y aliados de criminales como constantemente lo hace Petro solo para obtener likes en redes sociales es una calumnia grave.

"Desde mi presidencia de la Cámara de Representantes, junto a Luis Carlos Galán, Rodrigo Lara y otros liberales, denunciamos los vínculos del narcotráfico con la política. Fue en un debate en la Cámara donde Escobar, intentando desviar la atención, acusó falsamente a Rodrigo Lara de recibir recursos oscuros para su campaña." , recordó.

Igualmente, el director Único del Partido Liberal le pidió a Petro enfocarse en resolver los problemas del país y construir consensos que beneficien a todos los colombianos.

"Mi campaña presidencial de 1990 no negoció apoyos a criminales y por eso rechazamos cualquier intento de infiltración de narcotraficantes, que llegaban con bolsas de dinero", puntualizó.

Lea también: Sectores del liberalismo lanzaron una petición tras la reelección de César Gaviria

Recordó que fue durante su gobierno que se desmanteló a quien más daño le hizo a Colombia y lideró la política antidrogas más moderna de su tiempo, enfrentando a los carteles de la mafia con firmeza, pese a los altísimos costos personales y políticos.

El expresidente Gaviria señaló que en el año 1991 integrando voces diversas incluso las del M1 19, quienes aunque no habían tenido financiamiento de Escobar, eligieron un camino de paz y justicia además protegiendo a los líderes como Petro para garantizar su participación política.

Puntualizó que "también se protegió a líderes desmovilizados, como usted en su momento, para garantizar su participación política y fortalecer la democracia".


Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026