Fuertes acusaciones de Néstor Humberto Martínez contra canciller Leyva

La acusación del ex fiscal General llega en momentos en los que el Gobierno pretende adelantar negociaciones con una fracción de ese grupo.
Néstor Humberto Martínez y Álvaro Leyva
Néstor Humberto Martínez y Álvaro Leyva Crédito: Collage Colprensa

En una dura columna de opinión publicada este domingo, el exfiscal general, Néstor Humberto Martínez, lanzó duros señalamientos contra el canciller Álvaro Leyva, al vincularlo con Manuel Marulanda, alias “Tirofijo”, quien dijo fue nombrado como vocero por las Farc en el Gobierno Pastrana.

“En su polémica vida pública, Leyva siempre ha sido vista como una persona cercana a las Farc. De hecho, el presidente Pastrana conserva una comunicación histórica de Tirofijo, con ocasión de los diálogos del Caguán, en la que el comandante designó a Álvaro Leyva como uno de los ‘voceros’ de esa guerrilla y no como mero facilitador”, señaló Martínez en el El Tiempo.

Lea más: Nicolás Maduro visitaría Colombia en las próximas semanas, según canciller Álvaro Leyva

En la columna, el ex fiscal señala que “esa condición se explica que hubiera pretendido lavar sus activos, como lo demostré públicamente, bajo su silencio presente, y tal vez sea esa condición la que sigue gravitando en sus actuaciones ministeriales, la que lo ha llevado a incitar a los indígenas a incendiar el país, a señalar a Iván Duque como responsable de los cultivos ilícitos –como lo reportó en su columna María Isabel Rueda”.

También puso de presente, qué más recientemente, a ”solicitarle al Consejo de Seguridad que se interese en indagar el supuesto ‘entrampamiento’ a la paz de Colombia, petición que –hay que decirlo– fue leída a partir de un mensaje contenido en su celular personal y cuyo autor debería conocerse”.

Martínez llamó dicha solicitud de Leyva al Consejo de Seguridad de la ONU, como “insólita”, que busca en boca del Canciller identificar a los “enemigos del proceso de paz” con las FARC. “En la práctica cuestiona la legitimidad de la cooperación judicial entre Estados Unidos y Colombia”, agregó.

Lea también: Moción de censura a Leyva: canciller defendió nombramientos diplomáticos

“Ha causado gran indignación en las autoridades judiciales de ese país, que han descartado institucionalmente el tal ‘entrampamiento’, recalcó.

Y en ese sentido, dijo que “no es verdad que las relaciones con Estados Unidos vayan bien. Allí se miran con cautela la política antinarcóticos de Petro, los beneficios para los narcos y la suerte de la extradición”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.