Fuerte respuesta del Gobierno Petro al Congreso de EE.UU. sobre "consumo de drogas"

Según el Gobierno colombiano, Estados Unidos lidera la lista de países con mayor índice de consumo de estupefacientes.
Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti
Manifestaciones del 'Congreso de los Pueblos' en Bogotá: Gobierno denuncia manos criminales detrás de protestas. Crédito: AFP

El Gobierno del presidente Gustavo Petro respondió este miércoles al informe del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que advierte sobre un supuesto aumento en el consumo de drogas en Colombia, incluso “en los niveles más altos”, en referencia al entorno cercano del jefe de Estado.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó la autoridad moral del país norteamericano para pronunciarse sobre el tema, al considerar que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo.

Ese es el burro hablando de orejas, porque el país donde más se consume cocaína, y donde se inventó el consumo de cocaína, es Estados Unidos, en Wall Street. Donde más hay presos por metro cuadrado por narcotráfico y consumo de cocaína es en Estados Unidos. Donde se inventó el fentanilo, la droga que más mata personas, es en Estados Unidos. Donde menos se incautan toneladas en las fronteras es en Estados Unidos. O sea, Estados Unidos es donde la cocaína y las drogas pululan y reinan”, aseguró el funcionario.

Benedetti reconoció que, si bien Colombia es uno de los mayores productores de estupefacientes a nivel mundial, en términos de consumo, Estados Unidos lo supera ampliamente.

Más noticias: Defensoría habla sobre amenazas a Galán: "El alcalde debe contar con el respaldo institucional"

“Entonces, decirnos eso a nosotros…Nosotros podemos ser acusados de ser productores, pero de consumidores, ellos son los reyes”, afirmó.

Más temprano, el presidente Petro también se había referido al tema del narcotráfico, aunque sin aludir directamente al informe del Congreso estadounidense.

El mandatario expresó su “preocupación” por el crecimiento del consumo de drogas en la sociedad norteamericana, asegurando que “el fentanilo ha llegado a matar a más de cien mil personas al año y deja a millones inutilizadas, y el consumo de cocaína se dispara en Europa”.

Además, sentenció: “Mientras decenas de millones de norteamericanos van a cárceles por su consumo, el pueblo colombiano ha puesto la mayor parte del millón de muertos asesinados que se han producido en Latinoamérica alrededor de estas economías ilícitas. EE.UU. encarcela a su gente, y nosotros morimos. Muy, pero muy preocupante”.

Lea además: Congresista Mario Díaz-Balart justificó el recorte de ayuda a Colombia ante la Cámara

Por su parte, desde Washington, el embajador Daniel García-Peña aseguró que dicho informe “no tiene nada que ver con las discusiones sobre la relación entre Estados Unidos y Colombia”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo