Frank Pearl negó participación en empresas panameñas

A través de un comunicado, el negociador de paz del Gobierno sostuvo que no cuenta "con ninguna participación en empresas o entidades legales activas fuera de Colombia”.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras el escándalo de 'Papeles de Panamá', Pearl aclaró que en el pasado adquirió una participación en la entidad panameña Cortal Properties Inc, que "si bien había sido creada anteriormente, no tenía actividad",

Según el negociador del Gobierno, posteriormente tomó la determinación de trabajar en el sector público y "no emprender los proyectos planeados".

Pearl destacó que, a la fecha, no cuenta con ninguna participación en empresas o entidades legales activas fuera de Colombia y que todos sus bienes "están registrados con mi nombre y cédula de ciudadanía ante las autoridades competentes".

De igual forma, el negociador de paz destacó que en su vida profesional ha "actuado con total transparencia y apego a la ley, y la información que así lo demuestra está a disposición de las autoridades".

A continuación, el comunicado de Pearl:

Con respecto a las recientes informaciones sobre mi relación con sociedades panameñas, me permito informar lo siguiente:

- A mediados de 2011, al regreso de un año de estudios en el exterior y con la intención de emprender proyectos en el sector privado, adquirí una participación en la entidad panameña Cortal Properties Inc, que si bien había sido creada anteriormente, aún no tenía actividad. Con los mismos objetivos, solicité la constitución de una nueva sociedad.

- A los pocos meses de ello, tomé la decisión de regresar al sector público y no emprender los proyectos planeados. Por esta razón, resolví dejar de ser parte de Cortal, como consta en la documentación de la empresa. En el caso de la segunda compañía, como nunca alcanzó a ser capitalizada ni a realizar transacciones o inversiones, se inactivó.

- A la fecha, no cuento con ninguna participación en empresas o entidades legales activas fuera de Colombia y todos mis bienes, sin excepción, están registrados con mi nombre y cédula de ciudadanía ante las autoridades competentes. Durante todo este tiempo cumplí con todas las normas y obligaciones tributarias en Colombia, tal y como lo refleja mi declaración de renta.

- En mi vida profesional, tanto en el sector privado como posteriormente en el sector público, he actuado con total transparencia y apego a la ley, y la información que así lo demuestra está a disposición de las autoridades que lo requieran.

Procuraduría General de la Nación

Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.
EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.



"Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda

El senador Iván Cepeda aseguró que su triunfo se debe a un respaldo “ampliamente exitoso y favorable”.

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero