Francia Márquez se desmarca del caso Benedetti: "Yo no soy la juez

Márquez descartó participar en la contienda política de cara a 2026.
Vicepresidenta, Francia Márquez.
Vicepresidenta, Francia Márquez, se refirió a la crisis que se vive en el Catatumbo. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

Pese a que resta poco menos de dos años para los comicios tanto presidenciales como legislativos, los 'ánimos' políticos empezaron a hacer eco desde hace varias semanas. De hecho, la Registraduría publicó el 6 de marzo cuál será el calendario electoral que, en el caso del Congreso, permitirá hasta el 8 de diciembre la inscripción de candidatos.

Una de las dudas giraba sobre si la vicepresidenta, Francia Márquez, le apostaría por otra contienda para 2026. Sin embargo, en diálogo con BBC Mundo se refirió a los escenarios, pero descartó lanzar alguna candidatura, bien sea para reemplazar a Gustavo Petro u ocupar otro cargo de alto nivel.

Lea también: Francia Márquez dijo que no será candidata presidencial en 2026

"No, yo dije que a mí me eligieron para cumplir un mandato y yo espero terminar mi periodo y espero que quien llegue a la presidencia sean las (personas) más idóneas, gente que piense en la paz", aclaró la funcionaria.

¿Qué dijo de Armando Benedetti?

Sobre el ministro del Interior, Armando Benedetti, con quien fueron evidentes 'roces', Márquez comentó que "como mujer que ha vivido las violencias estructurales en este país, no puedo guardar silencio frente a las denuncias por violaciones a los derechos de las mujeres, sobre todo por violencias basadas en género".

No obstante, hizo hincapié en que no está dentro de su competencia hacer el papel de 'juez', pero sí rechazar cualquier tipo de violencia. Sobre el ahora ministro pesa; por ejemplo, expresiones contra la ahora canciller, Laura Sarabia.

La Vicepresidenta hizo mención a que ya había discutido internamente su salida del Ministerio de la Igualdad (que se hizo efectivo hace algunos días) para enfocarse, a cabalidad, en su otro cargo. También comentó que en el primer Consejo de Ministros televisado el país pudo darse cuenta de sus posturas, que 'no las cambia'.

Adicionalmente, Márquez señaló en esa entrevista con BBC Mundo que cuando se ha percatado de cosas que, a su parecer, no "están bien" no lo ha pensado dos veces antes de decirlas. "Yo he sido crítica toda la vida (...), en mi comunidad, dentro del gobierno. Yo he sido esa persona que se vio en el Consejo de Ministros (...) y, cuando he visto que hay cosas que no están bien, pues lo he dicho sin ningún problema", dijo al medio británico.

De interés para usted: Armando Benedetti aseguró que la reforma laboral ya no importa: "Va la consulta popular"

Al ser consultada sobre si diferencias con el presidente Petro le llevaron a sentir decepción, respondió que no porque, según recalcó, prevalecía una convicción tanto por lo que ella hacía como lo que realizaba el Gobierno.

Sobre lo que ha admitido el propio presidente Petro y cuestionado a su gabinete, de promesas incumplidas, Márquez mencionó que Colombia tiene retos "demasiado grandes" y que el cierre de brechas en desigualdad es el más amplio.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.