Francia Márquez a Roy Barreras: no aceptamos que nos diga qué lugar debemos ocupar

La precandidata presidencial arremetió contra el senador y le pidió no decidir su futuro político.
Francia Márquez renuncia al Pacto Histórico
Francia Márquez recibió aval del Polo Democrático. Crédito: Colprensa

Por estos días, las disputas entre los líderes políticos del país, parecen aumentar cada vez más, en especial en la red social Twitter y cuando faltan pocos meses para las elecciones legislativas y presidenciales.

La precandidata presidencial Francia Márquez, quien ha dejado conocer sus reparos a las listas que presentó al Senado de la República, el Pacto Histórico, colectividad de la que hace parte, en su cuenta de Twitter, arremetió con el senador y actual jefe de debate Roy Barreras.

Le puede interesar: Francia Márquez se creyó el cuento de que iba a ser presidente: Roy Barreras

En respuesta, a unas declaraciones dadas por Roy Barreras quien aseguró que a la precandidata se le ofreció ser la cabeza de lista al Senado. En ese sentido, Márquez, recordó que desde su movimiento político ‘Soy porque Somos’ ingresó al Pacto Histórico para competir en una consulta presidencial.

“Desde @soyporquesomos_ entramos al @PactoCol para competir en la consulta y ganar la presidencia de Colombia. No aceptamos que @RoyBarreras nos diga cuál es el lugar que debemos ocupar. Estamos aquí para asumir el mandato del pueblo, de las mayorías”, dijo Márquez.

“@RoyBarreras decidió bajarse de la consulta por sus razones. Nosotros decidimos colectivamente mantenernos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, hoy el Senador, en su cuenta de Twitter rechazó cualquier diferencia o división con la precandidata.

“La manera más eficaz de dividirnos es repetir frases apócrifas. Todos los que hemos competido por la Presidencia y los que aún compiten consideran que tienen alguna posibilidad de ganar, de lo contrario declinarían. Respeto para @FranciaMarquezM y para todos los competidores”, dijo.

Lea también: ¿Quiénes se perfilan para Alcaldía de Medellín si prospera revocatoria contra Quintero?

Incluso, el líder de la Colombia Humana Gustavo Petro sentenció en su cuenta de Twitter que “algunos medios y muchos corruptos apuestan con todo a dividir el Pacto Histórico. El Pacto no se divide, se alista para la victoria”.

Cabe destacar que este martes, la precandidata aunque aseguró que continuará dentro de la coalición señaló que sí se cometieron fallas comunicativas al momento de hacer las listas al Senado.

Finalmente, en su pronunciamiento informó que se llevará a cabo una asamblea extraordinaria de Soy porque somos, para tomar “una decisión que no es fácil” pero que, a pesar de ello, “la tomaremos con la responsabilidad y la determinación con la que también hemos arriesgado y defendido la dignidad, la justicia y el reconocimiento para todas, todos y todes”.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico