Francia Márquez estaría pensando en renunciar a la vicepresidencia: ¿Será candidata en 2026?

Francia Márquez podría salir de la vicepresidencia en 2025 ante las diferencias que ha tenido con el presidente Gustavo Petro.
Francia Márquez y Gustavo Petro
Francia Márquez evalúa la posibilidad de renunciar a la vicepresidencia ante sus recientes diferencias con Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Las diferencias entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez son cada vez más evidentes y así ha quedado demostrado en los últimos días con temas como el nombramiento de Daniel Mendoza en la embajada en Tailandia y las recientes críticas que lanzó el jefe de Estado a la ejecución en el Ministerio de la Igualdad.

Esta situación, en la que Francia Márquez parece estar contra la espada y la pared, ha hecho que algunos sectores políticos planteen la necesidad de que renuncie a su cargo en la Vicepresidenta de la República.

Le puede interesar: Uribismo enfrenta a Petro tras aumento del salario mínimo: cuestionó la reforma tributaria

De hecho, si Márquez tiene la intención de aspirar a la Presidencia de la República en el 2026, debería estar renunciando los primeros meses del próximo año.

Jairo Libreros, analista político, afirmó que “la descalificación pública del presidente Petro en contra de Francia Márquez, obliga a la señora vicepresidenta a presentar la renuncia. Está claro que ese matrimonio presidencial fracasó y si Márquez quiere jugar políticamente en el 2026, tiene que presentar su renuncia en el mes de marzo para no inhabilitarse en una posible candidatura presidencial”.

Yann Basset, analista y profesor de la universidad del Rosario, afirmó que una renuncia de Francia Márquez no estaría bien vista, pero sí podría pensar en un cargo regional para el 2027.

“Es un paso difícil para Francia Márquez, además de que el hecho de terminar su mandato no sería bien visto y ella podría elegir esperar y terminar su mandato y aspirar a una Gobernación del Cauca en 2027 y que no se presente en las elecciones del 2026”, sostuvo.

En el Congreso de la República no ven a la vicepresidenta como una líder de peso dentro del Gobierno Nacional. Para el senador Carlos Motoa, de la oposición, no sería un buen negocio para Francia Márquez lanzarse a la Presidencia teniendo en cuenta los niveles tan bajos de aceptación que tiene.

Esa imagen de mala ejecutora, de pésima planeación, ha afectado la imagen de Francia Márquez que está peor que en los sondeos de favorabilidad que miden al presidente de la República", dijo.

La vicepresidenta ya parece haber perdido varios respaldos políticos, incluso el Pacto Histórico apoya los llamados de atención que le ha hecho el presidente Petro a Márquez.

Vea también: José Félix Lafaurie critica política de paz total del Gobierno Petro

El representante Heráclito Landinez dijo que “el presidente de la República hace bien en llamarles la atención a sus ministros en los niveles de ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, por tanto los ministros y las ministras, sea quien sea debe responder a esos llamados de atención y mostrar los resultados obtenidos en estos años de gobierno”.

El futuro político de la vicepresidenta de la República es incierto, pero si ella quiere ser candidata presidencial en el año 2026, obligatoriamente tendrá que dejar su cargo antes de mayo del 2025.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.