Uribismo enfrenta a Petro tras aumento del salario mínimo: cuestionó la reforma tributaria

El presidente Gustavo Petro le respondió a Álvaro Uribe tras pronunciarse sobre el aumento del salario mínimo para el año 2025.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Álvaro Uribe se pronunció luego de que el presidente Gustavo Petro decretara el aumento del salario mínimo en Colombia para el año 2025 Crédito: AFP

Un enfrentamiento quedó planteado entre el presidente Gustavo Petro y el Centro Democrático, luego de que el jefe de Estado cuestionara al expresidente Álvaro Uribe, tras el hundimiento de la reforma tributaria.

Todo comenzó cuando Uribe se pronunció sobre la fijación del salario mínimo para el año 2025, que quedó establecido en 9,54%, diciendo que una remuneración alta solo puede ser posible cuando “las empresas y los empleadores tengan impuestos reducidos, normas laborales menos rígidas, seguridad, gobiernos austeros y transparentes, con convencida defensa de la iniciativa privada y discursos y acciones coherentes”.

Esto llevó a Petro a responder culpando a la bancada del Centro Democrático por el hundimiento de la reforma tributaria, en la que, según él, “reducíamos el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia del 35% al 30%”.

Esto llevó a que el Centro Democrático respondiera diciendo que la iniciativa era altamente inconveniente para el país porque afectaba los pequeños negocios.

Le puede interesar: José Félix Lafaurie critica política de paz total del Gobierno Petro

“El proyecto intentaba eliminar el Régimen Simple, una herramienta que ha permitido la formalización de más de 100.000 pequeños negocios como tiendas, peluquerías, panaderías y cafeterías, y que hoy recauda cerca de 3 billones de pesos”, aseguró.

Y añade: “Además, la reforma gravaba desproporcionadamente a los colombianos al aumentar los impuestos sobre las ganancias ocasionales, pasando del 15% al 20%, y los dividendos, con un efecto retroactivo que ponía en riesgo la planeación financiera de las empresas. Incluso pretendía triplicar el impuesto al carbono, afectando directamente el costo de la gasolina, el ACPM, el gas, y por ende, los precios de los servicios públicos, los tiquetes aéreos y la energía, encareciendo aún más la vida de las familias”.

El uribismo aseguró además que la tarifa de tributación hubiese aumentado de del 15% al 20%, lo cual hubiese significado una carga excesiva para los colombianos. “Aunque prometía bajar la renta corporativa del 35% al 30%, esa medida podía implementarse con prudencia y sin recurrir a una reforma regresiva como esta”, añadió.

Vea también: Salario mínimo complica debate de reforma laboral

Y añade: “esta iniciativa no solo amenazaba con destruir la formalidad y la competitividad, sino que también era incompatible con las condiciones económicas actuales del país. En lugar de impulsar el emprendimiento y fortalecer el tejido productivo, consolidaba un modelo que desincentiva la inversión y pone en peligro la sostenibilidad de millones de hogares”.

Incluso, el partido Centro Democrático propuso desmontar la reforma tributaria que se aprobó en el 2022, con el ánimo de eliminar impuestos como el del patrimonio.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.