Francia Márquez dice que la derecha habría manipulado los audios de Benedetti

La vicepresidenta asegura que ella y el resto del gabinete están en apoyo al mandatario.
Francia Márquez responde a polémica de helicóptero: De malas, pueden llorar
La vicepresidenta Francia Márquez usa un helicóptero para llegar a una zona del Valle del Cauca. Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció por su cuenta de Twitter sobre el escándalo que enfrenta el Gobierno Petro y Colombia por los audios filtrados del embajador Armando Benedetti en el que vincula a Laura Sarabia por haber aportado 15 mil millones de pesos para la campaña de Gustavo Petro para la presidencia.

"Era de esperarse que la derecha no se iba a quedar quieta mirando cómo gobernamos en favor del Cambio para Colombia", escribió la vicepresidenta.

Puede leer: Claudia López le pide a Petro "respuesta seria" ante escándalo de audios de Benedetti

Asimismo, señaló que dichos audios estarían manipulados para engañar al pueblo y "mantenerse en el poder", como parte de un supuesto 'modus operandi' que según ella han manejado siempre.

Por otro lado, le expresó su total apoyo al mandatario indicándole que "estamos firmes con usted y con Colombia", argumentando que ha visto desde cerca el trabajo que él ha hecho durante estos meses de gobierno y asegura que todas sus acciones "se enfocan con honestidad y trasparencia en la justicia social".

Finalmente, destacó que están en busca de la Paz y el bienestar para todas y todos los colombianos. "Vamos para adelante que el pueblo no se rinde carajo", concluyó.

Le puede interesar: Audios Benedetti: Anonymous amenazó al Gobierno Petro con revelar elementos claves

Cabe destacar que varios políticos han criticado al presidente por el reciente trino que compartió en compañía a su hija en el que escribió "¿Intranquilos? !Qué va!", lo que para muchos ha sido una burla hacia los colombianos y han pedido una respuesta seria y concisa.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.