Me han intentado inducir a cometer actos de corrupción: Francia Márquez

La funcionaria señaló que hay una cultura de prácticas de corrupción no solo de funcionarios públicos, sino de la sociedad en general.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Francia Márquez advirtió que desde que llegó al Gobierno, varias personas han intentado inducirla a cometer actos que podrían ser considerados como corrupción.

Lea también: Congresistas piden renuncia del canciller Leyva por contrato de pasaportes

En medio de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra la Corrupción, organizado por la Secretaría de Transparencia, la funcionaria señaló que hay una cultura de prácticas de corrupción no solo de funcionarios públicos, sino de la sociedad en general.

“Creo que llegar al Gobierno nacional ha sido un desafío enorme y lo digo por mi propia experiencia, porque he encontrado una cultura, no solamente en funcionarios públicos sino en la sociedad civil en general, una cultura de prácticas de corrupción que a mi me sorprende mucho”, dijo Márquez durante el evento.

La vicepresidenta aseguró que en varias oportunidades han intentado comprometerla en actos ilegales, al tiempo que agregó que "han venido a decirme: vicepresidenta en tal entidad hay tantos recursos, es necesario que usted tome esos recursos y eso me deja sorprendida, porque no saben quién soy yo".

Precisó que no está buscando quedarse con los recursos del Estado y que seguirá firme en su compromiso de acompañar "al presidente Gustavo Petro en poner los recursos del Estado en disposición y en función de la garantía de los derechos fundamentales de todos los colombianos".

En ese sentido, la vicepresidenta también advirtió que incluso han usado su nombre para pedir recursos públicos en otras entidades.

Le puede interesar: Martha Lucía Zamora deberá declarar este martes ante la Fiscalía por licitación de pasaportes

En medio del evento se reveló que el Ministerio de Educación, la Alcaldía de Bogotá y la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, son algunas de las entidades con una imagen más positiva y un nivel más alto de transparencia,

“Yo aún no estoy contenta con lo que estamos haciendo... este país espera más en términos de lucha contra la corrupción", concluyó Marquéz Miná.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.