"Igualada", la película sobre la vida de Francia Márquez

El director Juan Mejía aseguró que la recepción de la película por parte de Francia Márquez fue positiva.

En una entrevista para La FM, Juan Mejía, director de la película documental "Igualada", que habla sobre la vida y la trayectoria de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ofrece una mirada al movimiento colectivo que representa.

Mejía explicó que "Igualada" no solo sigue el recorrido de Francia Márquez desde sus inicios como activista hasta convertirse en Vicepresidenta, sino que también ilustra una lucha colectiva. Mejía aclaró que a pesar de algunas críticas y rumores, la cinta no recibió financiamiento del Gobierno colombiano.

Lea también: Premios Grammy 2024: Juanes, Natalia Lafourcade y Peso Pluma vencen en categorías latinas

“Claramente no es una película financiada por el gobierno. No es una película que tenga nada que ver con el financiamiento de Francia. Esa es la realidad (…) Tuvimos mucha suerte y trabajamos con un número de fundaciones que nos ayudaron desde el Instituto Sundance, que fue el primer dinero que recibimos y a través de fundaciones fue que logramos nosotros financiar la película”, expresó Mejía.

Según su director, ‘Igualada’ muestra las dificultades que enfrentó Márquez, desde amenazas de muerte por grupos armados hasta el racismo.

Lea también: Critican a Piqué por outfit que lució en Miami

“Grupos paramilitares la tenían amenazada y durante la película se ve que esto no cesa hasta el final. Pero también hay otros obstáculos fuera de esa violencia, son el racismo y la misoginia, ¿no? Yo creo que la campaña de Francia Márquez destapó una olla que nuestro país tal vez no queríamos reconocer y nos obligó a todos y a todas a ponernos cara a cara con un racismo todavía muy violento, con una misoginia muy cruel y con un elitismo muy presente”, agregó.

En cuanto al material audiovisual utilizado en la película, el director reveló que gran parte proviene de un archivo personal filmado entre 2009 y 2011, durante su encuentro con Francia Márquez y la comunidad que lideraba.

“Retraté básicamente lo que vimos, entonces lo que estábamos tratando de hacer es una película que contará y retratará un momento histórico, más que la preocupación no era tanto con el carácter o el personaje de Francia como tal, ese momento pues sí estaba liderado por Francia y por su movimiento, entonces obviamente ella es la protagonista de la película, mi preocupación nunca fue en realidad si Francia se veía bien o si Francia se veía mal, yo creo que ella se ve como es, como fue en la película”, expresó Mejía.

Señaló que la recepción de la película por parte de Francia Márquez fue positiva, al tiempo que agregó que ella no se siente cómoda con el protagonismo en el documental.

“Francia Márquez, aunque sea difícil de creer porque es ahorita la vicepresidenta de Colombia, pero a ella no le gusta mucho el protagonismo y yo creo que para ella fue un poquito duro verse en ese rol. Yo creo que para ella es muy importante que la gente entienda que su lucha es una lucha colectiva y no solo de ella”, agregó.

En cuanto a la fecha de estreno en Colombia, Mejía expresó su deseo de que la película pueda llegar pronto a los cines del país.

Además, planean realizar una gira teatral y una campaña de impacto para llevar la película a comunidades que no tienen acceso a salas de cine o plataformas de streaming.


La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez