FLIP rechazó señalamiento del expresidente Uribe contra el periodista Daniel Samper

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó el señalamiento que hizo el senador Álvaro Uribe a través de Twitter del periodista Daniel Samper Ospina, columnista de la revista Semana, a quien llamó "violador de niños".
Álvaro-Uribe-Daniel-Samper-Colprensa-LA-FM-1.jpg
Álvaro Uribe, senador y Daniel Samper, periodista / Foto de Colprensa

"El trino del senador es una violación a la libertad de prensa, una estigmatización carente de cualquier prueba y una afirmación irresponsable que activa desde su rol como congresista un riesgo para el periodista", indicó la FLIP en un comunicado.

Fuerte enfrentamiento entre Álvaro Uribe y Daniel Samper

A juicio de la fundación, "Álvaro Uribe falta a sus obligaciones como senador con respecto a la garantía del derecho a la libertad de prensa y estas acusaciones van en contra de sus deberes como servidor público".

Uribe publicó este viernes en su cuenta de Twitter: "Federico Escobar protesta por ofensa del violador de niños, Samper Ospina, a Antioquia, ofensa publicada en Semana", haciendo eco de la crítica de un lector a una columna de la revista.

Uribe a la FLIP: entonces para ustedes la libertad de prensa permite violar derechos del niño, de la mujer

En respuesta, Daniel Samper Ospina utilizó la misma red social para indicar: "Que Álvaro Uribe espere las consecuencias penales de llamarme violador de niños. Su enferma irresponsabilidad no tiene límites".

Posteriormente el periodista agregó: "No le tengo miedo a Álvaro Uribe y acudiré a las armas legales para confrontar su capacidad de odio y de difamación".

Según la Fundación para la Libertad de Prensa, en los últimos dos meses los señalamientos del senador Uribe contra Samper Ospina a través de Twitter "han sido constantes".

No obstante, precisó, "el último ataque es de mayor gravedad pues está acusando de manera directa al periodista de cometer un delito atroz y esto lo hace como respuesta al trabajo periodístico de Samper Ospina".

Además, la FLIP hizo un llamado a los organismos de control, especialmente a la Procuraduría General de la Nación, para que "en el marco del deber de garantizar la libertad de prensa reconozca que el senador Álvaro Uribe ha afectado seriamente las condiciones mínimas para el debate democrático".

Con información de EFE


Temas relacionados

Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández