Firman cese al fuego entre el Gobierno y Estado Mayor Central Farc

El Alto comisionado Danilo Rueda dijo que estos tres meses son una prueba del Gobierno y de los integrantes del Estado Mayor Central Farc.
Disidencias de las Farc - referencial.
Disidencias de las Farc - referencial. Crédito: AFP

El Alto Comisionado de Paz Danilo Rueda nombró las delegaciones de ambas partes que participarán en las mesas de diálogo durante estos tres meses. Así mismo, se dio a conocer detalles del decreto que indica que el cese al fuego bilateral empieza a las 00.00 de este martes 17 de octubre y culmina a las 24 horas del 15 de enero del 2024.

El acuerdo indica que se ordena suspender las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de la Policía Nacional en contra de los integrantes del Estado Mayor de las Farc.

Sobre la población civil se manifiesta el respeto en todas sus formas, los derechos y las libertades y se espera el cese de hostilidades contra las comunidades campesinas e indígenas del Catatumbo.

El Alto comisionado Danilo Rueda dijo que estos tres meses son una prueba del Gobierno y de los integrantes del Estado Mayor Central Farc para poderle demostrar al país que la paz es posible, pese a las dificultades

Igualmente se comprometen las disidencias de las Farc en respetar las elecciones del próximo 29 de octubre.

Aunque el decreto indica que las comunidades campesinas van a participar como veedores, algunos líderes manifiestan que no se les tiene en cuenta en estas mesas de negociación.

Lea también: Delegados del Gobierno no han llegado para instalar mesa con disidencias de las Farc

“Está a punto la mesa que puede iniciar un segundo proceso de paz en Colombia en el día de hoy. Espero de todos los combatientes del EMC la máxima responsabilidad con la tarea que se inicia”, escribió en su momento el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

En el mismo trino, el jefe de Estado agregó que “la responsabilidad es con la historia de Colombia y hoy es un mensaje de coherencia al mundo. El conflicto se soluciona hablando. Colombia para ser vida tiene que ser Paz. VIDA Y PAZ es la consigna”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.