Gobierno firma decreto para garantizar reincorporación de firmantes de paz

Además, se garantizará vivienda y seguridad para los excombatientes y sus familias.
Zona de Reincorporación de las Farc en la vereda Caño Indio en Tibú, Norte de Santander
Foto de referencia Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta


El presidente Gustavo Petro dio luz verde para que se den las garantías necesarias en la creación de las Áreas Especiales de Reincorporación Colectiva para los firmantes de paz de los acuerdos de La Habana, por lo que firmó el decreto 1048 del 2024.

Este es un decreto muy Importante para el proceso de reincorporación porque de una parte nos permite reconocer las áreas especiales de reincorporación colectiva que obedecen básicamente la transformación de la geografía de la reincorporación y por otro lado nos permite avanzar en la consolidación de los antiguos espacios de capacitación, de tal manera que las personas que habitan ahí puedan tener unas condiciones dignas dignas en términos de tierra de vivienda de acceso a servicios públicos”, dijo la directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Alejandra Miller.

Más hechos: Pacto Histórico será un partido político único tras asamblea nacional

Dentro de lo especificado en esta normativa se habla de atención en salud, seguridad y acceso a vivienda y servicios públicos para los excombatientes y sus familias, aunque se aclara que estas zonas deberán tener un mínimo de integrantes: 15 en áreas rurales o urbanas nucleadas, 25 en zonas rurales dispersas, y 70 en zonas urbanas dispersas.

También se aclara un requisito previo y son los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), zonas en las que los firmantes debe haber completado un proceso de adjudicación de tierras, guiado por el Gobierno y en el cual de les entregarán las soluciones de vivienda de carácter temporal o permanentes para luego poder crear las Áreas Especiales de Reincorporación Colectiva.

Más información: Crisis de seguridad en el Cauca: Procuraduría lanza alerta por presencia de grupos ilegales

“Este es un enorme avance para el proceso de reincorporación, esto es un enorme avance en términos de saldar la deuda que hemos tenido pendientes durante estos últimos 7 años”, agregó la directora de la ARN.



Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.